spot_img

El sindicato FIFPro pide garantías para los futbolistas

Un estudio elaborado por el sindicato establece doce medidas para garantizar la salud de los futbolistas ante un calendario de partidos cada vez más exigente

Fecha:

El sindicato mundial de futbolistas FIFPro pidió el pasado jueves que se establezcan doce garantías para la salud de los jugadores, en especial una pausa de ocho semanas entre temporadas, apoyándose en un amplio informe médico que apunta a la sobrecarga de trabajo de los jugadores.

“FIFPro pide la aplicación inmediata de salvaguardias basadas en pruebas para proteger a los futbolistas”, señala el sindicato en un comunicado, en vísperas del inicio del nuevo Mundial de Clubes, que se celebra del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, el cual añade más partidos a un calendario ya desbordado.

El estudio del sindicato FIFPro ha implicado a setenta especialistas médicos que trabajan en clubes y selecciones nacionales, estableciendo por consenso una serie de doce medidas de seguridad encaminadas a proteger a los futbolistas de la carga excesiva de trabajo.

Según FIFPro, el estudio representa “el mayor consenso de expertos hasta la fecha sobre salvaguardas contra la sobrecarga de trabajo en el fútbol profesional”, ya que, para establecer cada una de las recomendaciones, fue necesario un acuerdo de al menos el 75 por ciento de los participantes, de los cuales el 73 por ciento trabaja en clubes y el 27 por ciento en combinados nacionales con un largo bagaje a sus espaldas.

Cuatro semanas de vacaciones y cuatro de adaptación

Entre los puntos acordados, se pide que haya un descanso de cuatro semanas a final de temporada sin que haya ningún tipo de compromiso en dos de ellas, ni mediático, ni comercial de ningún tipo. Además, se establece que haya al menos un periodo de otras cuatro semanas de reacondicionamiento tras las vacaciones, que se considere la carga de los viajes en la programación de partidos, así como en los tramos de descanso. También se pide el establecimiento de una serie de garantías específicas para los jugadores en academias menores de 18 años. En total, ocho semanas de descanso entre temporada y temporada.

“Este estudio presenta estándares de seguridad basados en opiniones independientes de expertos médicos y de rendimiento que comprenden el estrés físico y mental que sufren los jugadores. Si todos estamos de acuerdo en que la salud es lo primero, entonces debemos tomar medidas para implementar estas garantías”, señala Vincent Gouttebarge, director médico de FIFPro, en declaraciones recogidas por el medio español Mundo Deportivo.

De hecho, entre el final del Mundial de Clubes y el inicio de los campeonatos europeos en agosto, no se cumplirían esas ocho semanas. En España, Inglaterra o Francia, el regreso a las canchas está previsto el fin de semana del 16 y 17 de agosto, es decir, cinco semanas después de la final del torneo en EE. UU.

Melanie Leupolz, jugadora del Real Madrid
El sindicato propone también establecer otras garantías como una pausa obligatoria de una semana en mitad de temporada.Imagen: Jose Manuel Alvarez Rey/JAR Sport Images/NurPhoto/picture alliance

“Los resultados de este estudio demuestran que existen ciertos estándares mínimos, como un descanso adecuado entre partidos y pausas apropiadas al final de temporada, que son de sentido común, están respaldados por evidencia científica y, por encima de todo, exigidos por los estándares globales de salud y seguridad laboral”, dice Darren Burgess, presidente de la Red Asesora de Alto Rendimiento de FIFPro.

“Si todos podemos estar de acuerdo en que la salud es lo primero, entonces deberíamos tomar medidas para aplicar estas salvaguardias”, precisa Gouttebarge.

“Al igual que los trabajadores de la construcción requieren equipos de protección y los pilotos de líneas aéreas tienen periodos de descanso obligatorios, los futbolistas profesionales requieren normas globales que establezcan protecciones basadas en las exigencias físicas y los riesgos de lesión inherentes a su profesión”, compara el sindicato.

 

 

Información: DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Evitar el sedentarismo y promover hábitos saludables es fundamental en la salud de niños y niñas para evitar diversos riesgos, opina especialista

El sedentarismo de niños en la actualidad es preocupante porque aumenta el riesgo de obesidad, problemas cardiovasculares y...

¡Fuerza y velocidad para los jardines! JP Martínez jugará con tomateros en la 2025-2026

Los jardines del equipo guinda, incorporan de manera oficial a un pelotero que brindará una combinación inigualable de...

Cierra boxeo de Sinaloa con tres medallas de bronce en la olimpiada nacional CONADE 2025

Puebla, Puebla | La delegación de Sinaloa concluyó su participación en la disciplina de boxeo dentro de la...

Uniforma Estrella Palacios a la primera generación del CRIT Sinaloa rumbo a la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

La Presidenta Municipal se da cita en las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, para...