spot_img

El Taller de Ópera de Sinaloa es una de nuestras fortalezas: Juan Avilés

El director del ISIC puso en marcha un nuevo ciclo, con los 8 integrantes seleccionados por convocatoria, entre 38 participantes

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El Taller de Ópera de Sinaloa es una de las fortalezas que tenemos en materia de formación artística dentro del género lírico, dijo el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, al poner en marcha las actividades del ciclo 2023-2024 de la agrupación, en cuyo proceso de selección participaron 38 cantantes de diversas ciudades del país y Sinaloa, y se seleccionó a ocho.

El acto se desarrolló en el Salón de Ensayos del Taller, con la presencia de Victoria Tatto, directora de Compañías Artísticas del Instituto Sinaloense de Cultura, así como el tenor José Manuel Chu Reyes, director artístico del Taller, y el personal de apoyo de esta compañía.

Avilés Ochoa señaló que en Sinaloa está uno de los mejores talleres de ópera del país, y es de los pocos estados que pueden presumir de estas actividades en sus instituciones de cultura, junto con la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y tal vez Tijuana, así como Mazatlán y Los Mochis, donde se acaba de formar otro taller.

Para esta generación, se pudieron mejorar las becas hasta donde se pudo, las condiciones de infraestructura vamos a tratar de mejorarlas, y vamos a tratar de darles clases de italiano, y de enlazar las actividades del Taller con las licenciaturas musicales con que se cuenta en la Escuela Superior de Artes José Limón, para que haya una retroalimentación.

Los integrantes del Taller en este ciclo son: Alejandro Hernández Pacheco, tenor, de Mazatlán, 24 años; Samantha Sánchez, soprano, de Tepic, 23 años; Claudia Puebla, soprano, de Guamúchil, 25 años; Jessica Torrero, soprano, de Culiacán, 22 años; Evelyn Tovón, soprano, del Estado de México, 26 años; Luis Cornejo, tenor, de Culiacán, 24 años; Pablo Falcón, tenor, de Torreón, 18 años; Cyan Rangel, bajo, de Culiacán, 25 años.

En acto de presentación mutua y convivencia, los cantantes líricos expusieron las razones para ingresar a este Taller: “Siempre he considerado que este Taller es el lugar correcto para formarme dentro del canto lirico”, dijo uno. “Lo seleccioné porque aquí se hace mucho trabajo escénico, y vamos a estar constantemente en el escenario, lo cual me motiva mucho”, dijo otra de ellas, y uno más reconoció que el TAOS “nos da la oportunidad de crecer, de mejorar y de trabajar en equipo”.

Durante su permanencia, el ISIC les ofrece sesiones de coaching vocal, con el maestro José Manuel Chu; clases de actuación y expresión corporal, con la maestra Marcela Beltrán; repaso con pianista, con la maestra Zlatina Valkova; participación en los conciertos y producciones de la temporada del TAOS; preparación para concursos y la posibilidad de participar en producciones musicales y operísticas con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA).

Los beneficiarios recibirán además un estímulo mensual por ocho mil pesos, o cuatro mil pesos, dependiendo del nivel de cada aspirante, durante el periodo comprendido entre septiembre de 2023 y agosto de 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pronostican alta probabilidad de lluvias para el Sur de Sinaloa y zonas de montaña

El Huracán Narda puede incrementar a categoría 2, sin embargo, no se espera que toque costas nacionales, puntualiza...

Latinoamérica se une en el Foro Abierto, Medios Públicos para la Democracia

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de 12 países, TAL, Televisión América Latina, convocó al Foro Abierto Medios...

Se prevé continúe lloviendo en el Estado debido a la entrada de humedad provocada por el monzón mexicano

Culiacán Sinaloa.- Ante la inminencia de que continuarán las lluvias en el Estado, principalmente en municipios de la...

El programa del Mes del Testamento continúa en Sinaloa de septiembre a diciembre

Culiacán, Sinaloa. - En el marco del Mes del Testamento a nivel nacional, la población sinaloense debe reflexionar...