spot_img

El único objetivo ha sido la Transformación del Sector Educativo: Graciela Domínguez Nava

Anunció que se separa del cargo tal como lo solicita la Ley electoral

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- En Sinaloa, se ha trabajado con un enfoque humanista, tal como lo ha planteado el Gobernador, Rubén Rocha Moya, por lo que una de las principales tareas ha sido el mejoramiento salarial de las y los trabajadores del Sector Educativo, expuso Graciela Domínguez Nava.

Agradeció la confianza y el apoyo del mandatario estatal, al brindarle la oportunidad de fungir como Secretaria de Educación Pública y Cultura, cargo del que se separa a partir de este viernes 23 de febrero.

“Diría que es un conjunto de logros, no hay uno solo, porque finalmente todas las acciones van encaminadas un solo objetivo: que en Sinaloa la Educación tenga una Transformación con este enfoque que estamos buscando de inclusión humanista, queremos que la educación cumpla con su esencia que es que nuestra niñez, nuestra juventud, tengan una formación que les permita ser ciudadanos libres; que tengamos ciudadanos que contribuyan al desarrollo con bienestar de nuestro estado y de nuestro país”, declaró Domínguez Nava.

Sobre Educación Básica, explicó que se realizó una inversión estatal sin precedente en rehabilitación de energía eléctrica para los planteles que fueron vandalizados durante la pandemia, con el objetivo de que las niñas, niños y adolescentes cuenten con las condiciones para asistir a clases.

En conferencia de prensa, informó que hay un gran avance en programas como Educación Migrante, ya que, en un comparativo con el año 2021, cuando inició su gestión al frente de la SEPyC, el salario de un docente de Inicial y Preescolar era de 4,700 pesos mensuales, sueldo que ahora corresponde a un monto de 7,755 pesos; en nivel Secundaria aumentó de 8,580 a 11,634, mientras que los Apoyos Técnicos Pédagógicos pasaron de un sueldo de 12,000 a 14,055 pesos.

De igual forma, las Técnicas Promotoras del Proyecto Alternativas perciben ahora un 62% de incremento salarial al pasar de 3,700 pesos mensuales a 6000; en el caso del Programa de Telebachillerato Comunitario se logró un incremento retroactivo anual de 8,500 pesos para docentes y de 12,500 para responsables.

Graciela Domínguez se dijo satisfecha del trabajo realizado al frente de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, una de las más grandes que componen la administración estatal, asimismo del equipo conformado por las y los subsecretarios, directores, jefes y jefas de departamento y agradeció a la estructura educativa el trabajar de la mano con el proyecto del Dr. Rubén Rocha Moya.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...

No procede restitución de Gerardo Vargas como alcalde de Ahome, afirma Congreso de Sinaloa

La presidenta de la JUCOPO explicó que Vargas Landeros no podrá regresar mientras esté vinculado a proceso Culiacán, Sinaloa...