Elizabeth Holmes, la polémica emprendedora de Silicon Valley, fue condenada este viernes a 11 años de cárcel por un juez de California, en Estados Unidos.
El pasado enero un jurado la halló culpable de tres cargos de fraude electrónico y uno de conspiración para defraudar a inversores con su compañía Theranos.
Theranos llegó a estar valorada en algún momento en US$9.000 millones, bajo la falsa promesa de haber desarrollado una innovadora máquina que podría llevar a cabo cualquier tipo de análisis de sangre en cuestión de horas y con apenas unas gotas de muestra.
La mujer de 38 años apareció llorosa ante el tribunal, diciendo que sentía un “profundo dolor” por todos aquellos que fueron engañados por su emprendimiento.
Su condena es vista como una prueba sobre qué tan seriamente el sistema de justicia estadounidense enfrenta el fraude corporativo en el sector tecnológico.
Durante su auge, Holmes fue descrita como la “próxima Steve Jobs”.
Sus abogados tienen previsto apelar la condena emitida este viernes.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pruebas de sangre
Theranos, fundada por Holmes en 2003 cuando tenía 19 años, atrajo el interés de los inversores por el gran potencial que ofrecían las máquinas de análisis de sangre y convirtió a su fundadora en milmillonaria a los 31 años.
El costo de los análisis de Theranos era una cuarta parte o incluso menos que el de las pruebas tradicionales, lo que llevó a la cadena de farmacias estadounidense Walgreens a asociarse con la empresa de Holmes.
The Wall Street Journal publicó a finales de 2015 una serie de artículos de investigación en los que ponía en duda la credibilidad de los análisis de Theranos y acusaba a la compañía, entre otras cosas, de diluir las muestras de sangre obtenidas de los pacientes para aumentar su volumen.
Estas acusaciones hicieron que el Departamento de Justicia de EE.UU. presentara cargos contra Holmes y contra el expresidente y exconsejero de operaciones de la compañía, Ramseh “Sunny” Balwani (expareja sentimental de Holmes), a quienes acusó de haber engañado a los inversores, a los doctores y a los pacientes.
La empresa Theranos se disolvió en septiembre de 2018.
Imágenes e información brindadas por https://www.bbc.com/mundo