spot_img

En el Paseo de las Artes, mucha poesía y música campirana

Fecha:

Se entusiasman los asistentes al único tianguis cultural de Culiacán.


Culiacán, Sinaloa | Este jueves en el callejón Andrade de esta capital, el Instituto Sinaloense de Cultura continuó con su programa Paseo de las Artes, único tianguis cultural de la ciudad, con actividades artísticas y culturales así como expo venta de artesanías, gastronomía y otros productos.

Como novedad, se presentó el conjunto de guitarras Los Hermanos Morales de San José, conjunto campirano de guitarras, integrado por los hermanos Víctor (guitarra), Paulino (bajo) Emiliano (guitarra) y que interpretó los temas “Amigos de mi barriada”, “Por qué se habrá ido”, “Cielo azul cielo nublado”, “Medias negras”, “Treinta cartas” y “Yo ya sabía”, con las que despertó el entusiasmo de los presentes.

Por su parte, el cantante y saxofonista Pedro Álvarez Vega cantó una composición llamada “Qué bonito es Culiacán”, con música suya y letra de José Alfonso Flores Carrasco, creador y conductor del Paseo de las Artes, y luego interpretó temas como “El gran varón”, de Willie Colón, “Pedro Navajas” y “Es un motivo”.

A su vez, Con Oscar Gil, u Oscar del Pueblo, interpretó sus consabidas canciones del recuerdo, acompañado por pistas, con temas como “Amor de estudiante”, “Oh, solitario”, “Otra vez será” y “Un gato en la oscuridad”, entre otras.

Previamente, en la sección poética, Agripín Acosta leyó un poema “A mi esposa” mientras que Miroslava Ochoa leyó “Ha llegado la espera” y “Llórale al corazón”, y Reina Elena Sánchez leyó “Vals”, “Somníferos” y “Perlas”, entre otros.

Presente también Silvia Margarita Galván leyó “Cantándote una vez más”, a la vez que Agustín Rivas Rochín debutó con el poema “Vivencias de mi pueblo”, un homenaje a su pueblo natal Costa Rica, en el que recreó “La lluvia de mi pueblo”. Cerraron esta sección Gustavo Adolfo Ochoa con “Camino hacia ti” y “Tiempos”, y Viviano Bernal, con “El cristo roto”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pueblos Mágicos cautivan a los turistas en Sinaloa

Visitantes nacionales disfrutan el colorido, esplendor y magia de las comunidades rurales de la entidad este verano Mazatlán, Sinaloa...

El arte de Ito Contreras, está presente en la GAALS

Como parte del proyecto La línea de la mancha, el ilustrador y muralista, imprime su huella en la...

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...