spot_img

En México se deben buscar alternativas para adquirir energía eléctrica: ADECEM

Fecha:

Señalan que en otros países tienen como opción los paneles solares.


 

Culiacán, Sinaloa | Miguel Loredo, presidente de la comisión de la industria de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), señaló que México tiene un atraso de 50 años en el tema de energía eléctrica en comparación con otros países que utilizan otras alternativas para el suministro.

El empresario indicó que en México se sigue dependiendo de las Hidroeléctricas, no obstante en otros países tienen alternativas como paneles solares, energía nuclear o energías eólicas.

Dijo que tanto el gobierno como empresarios deben trabajar en generar energías renovables, ya que ante el alto costo de la energía eléctrica en México, se debe tener bien definido los costos en sus gastos de operación, pero también implementar acciones que eviten las variaciones de voltaje que se presentan sobre todo en horas pico, ya que esto puede dañar maquinarias y con esto, gastos excesivos.

“En nuestro estado es un problema porque muy pocas empresas miden el impacto de la calidad del suministro eléctrico y ese es el verdadero daño que tenemos, como son las interrupciones, las variaciones, qué implica desperfectos en los equipos, hasta incumplimiento en los contratos, por falta de suministro, porque tienes que traer plantas de energía eléctrica y no se tiene contempladas”, explicó.

Miguel Loredo señaló que las empresas deben de estar enroladas en la cultura del cuidado de la energía, desde tener equipos modernos, el adecuado manejo de los mismos, entre otros.

Dijo que la coordinación entre sociedad y gobierno debe de trae como resultado minimizar los costos en diversos rubros del ámbito empresarial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Anuncian inversión de 4.8 bdd vinculado a IA en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció una inversión de 4.8 billones de dólares de la empresa tecnológica CloudHQ, para crear un centro de datos...

Anuncian inversión de 4.8 bdd vinculado a IA en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció una inversión de 4.8 billones de dólares de la empresa tecnológica CloudHQ, para crear un centro de datos...

Gana IMSS premio All.Can México 2024 con proyecto sobre eficiencia en la atención de pacientes con cáncer

Personal médico del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro...

Comisión aprobó prohibir venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles

La Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aprobó por 20 votos a...