spot_img

En Sinaloa aumenta la diabetes tipo 2 en niños y adolescentes

Fecha:

Este diagnóstico se está presentando en menores de 10 años de edad.


 

Culiacan, Sinaloa | La diabetes tipo 2 en niñas, niños y adolescentes se ha convertido en una preocupación creciente en Sinaloa, principalmente por su relación directa con los problemas de obesidad infantil.

Carlos Mijail Suárez Arredondo, director del Hospital Pediátrico de Sinaloa informó que actualmente, alrededor de 70 menores están siendo atendidos en el nosocomio a causa de diabetes, de los cuales la mayoría presenta diabetes tipo 2.

“En estos cuadros de diabetes infantil, tenemos nosotros ahorita aproximadamente 70 casos en control por diabetes, es un número importante si es difícil compararlo para poder decir si es su número alto, pero si es un número bastante importante y ya una mayor proporción se empieza a ver en lo que conocemos como la diabetes tipo dos, es la que se presenta por obesidad, entonces antes hace aproximadamente 15 o 20 años, de caso diabetes, tipo dos en niños era extremadamente difícil, casi era mitológica, casi casi catalogábamos a todos los niños como diabético tipo uno. Los diabéticos tipo uno son los que se conocen entre comillas como una diabetes hereditaria y esa era la que predominaba antes antes a los niños, pero en la actualidad empezamos a ver cada vez hasta un 30% o 40% de proporción de caso de diabetes a los niños son diabetes tipo dos secundario a obesidad”.

El director del hospital señaló que la diabetes tipo 2, es una fase más agresiva que la tipo 1 y que está asociada a malos hábitos de alimentación y falta de actividad física.

“Ya no sólo vemos niños, diabéticos con problemas que pese de la de la glucosa, sino que estos niños también tienen trastornos metabólicos como hipertensión arterial, son pacientes que presentan también edades muy tempranas el incremento en las cifras de colesterol, de triglicéridos que les confiere obviamente mayor riesgo cardiovascular, y este es cardiovascular conforme pasa el tiempo, si no se controla, obviamente lo vuelve propensos a la principal causa de muerte en los adultos que es la cardiopatía isquémica”.

Por su parte, la doctora Tavita Cázarez Gómez, endocrinóloga pediatra, informa que la principal causa de la diabetes tipo 2 es la obesidad.

“Es la base, pues el hay problema principal es la obesidad y la resistencia a la insulina. Los factores que condicionan la obesidad y la resistencia a la insulina, es cuando comemos mucho más de lo que necesitamos y que no se hace actividad física”.

También indicó que, en el caso de la diabetes tipo 2, algunos factores que pueden alertar sobre la enfermedad son el sobrepeso y la presencia de zonas oscuras en el cuello, los brazos y las axilas.

“Un rasgo común y característico es la presencia de acantosis nigricans, se le llama al cuello oscuro, cuando la piel está engrosada de menor a mayor grado. Hay veces que son niños que no tienen tanto sobrepeso y tiene el cabello muy oscuro, tienen los pliegues de sus brazos, las líneas del abdomen en las axilas en la ingle. Esos son datos que nos orientan qué es un niño que tiene unos niveles de insulina muy altos y que tiene resistencia a la insulina”.

Entre las recomendaciones que la doctora dio a madres y padres de familia, destacan ofrecer una alimentación equilibrada y fomentar la actividad física.

“Efectivamente la alimentación es base, siempre es importante aquí acercarse con los expertos, hay muchas nutriólogos que nos pueden ayudar y orientar sobre qué medidas hacer en casa y una de las recomendaciones es que las medidas se apliquen para toda la familia. Por ejemplo una medida general pues es evitar las bebidas azucaradas porque esas tienen muchas calorías de acceso fácil”.

Ambos especialistas recordaron que la diabetes infantil ya es una realidad en el estado, por lo que es urgente implementar acciones que protejan la salud de la niñez sinaloense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloa registra 33 casos de rickettsia en lo que va del año: Salud

En la actualidad se encuentran 3 menores graves.   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González...

Municipio y Estado unen esfuerzos contra brote de garrapatas en San Fermín

Culiacán, Sin.– La Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, llevó a...

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

Culiacán, Sinaloa.- Con el fin de que se garantice una atención adecuada y segura, el Secretario de Salud,...

Sinaloa alcanza “bandera blanca” en cirugías de implante coclear

El Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar suma 63 procedimientos gratuitos, sin pacientes en lista de espera.   Culiacán, Sinaloa | Este martes, el...