spot_img

Entrega SEPyC equipamiento por 16.7 mdp a 274 Centros de Educación Especial

Fecha:

La Lic. Gloria Himelda Félix Niebla expresó que este acto reafirma el compromiso del gobierno de Rocha Moya con la inclusión educativa.


Culiacán, Sinaloa | La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, hizo entrega de equipamiento y materiales para 274 centros de servicios de Educación Especial en la entidad, con una inversión de 16 millones 760 mil 576 pesos, en beneficio de 9 mil 041 estudiantes con discapacidad y 879 con aptitudes sobresalientes, a fin de favorecer su desarrollo educativo.
Lo anterior, en un acto simbólico celebrado en las instalaciones de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa -UPES, y con la presencia de Directoras y Directores de Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), 50 Centros de Atención Múltiple (CAM), 10 Centros de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE) y 3 Unidades de Educación Básica en Hospitales (UAEBH), que contarán con mejores herramientas para atender a sus alumnos.
La Titular de la SEPyC expresó: “Nuestras maestras y nuestros maestros que otorgan esta educación, son quienes convierten estos apoyos en oportunidades reales. Su vocación y el compromiso de ustedes, nos motiva ya que ustedes acogen, impulsan y, por supuesto, transforman vidas. Eso es justamente lo que queremos. Hoy reafirmamos este compromiso que tenemos con todos ustedes, con Sinaloa, con la educación y con la inclusión”.
Reiteró el compromiso del gobierno que encabeza el Dr. Rubén Rocha Moya, para trabajar de la mano de los docentes de educación especial en busca de mejores espacios y mayores oportunidades para que en Sinaloa no haya un momento de exclusión para nuestra niñez.
Los apoyos consisten en material didáctico especializado, pruebas psicométricas estandarizadas, equipo tecnológico y adaptado; herramientas, utensilios y mobiliario para equipar los talleres; ayudas técnicas para la accesibilidad y movilidad; mobiliario ordinario y/o adaptado para los alumnos; equipo y materiales para aulas multisensoriales; así como diferente material bibliográfico, entre otros.
En este evento también estuvieron presentes, la Mtra. María Gonzala Zapién Sánchez, Coordinadora Estatal del Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, quien dio la bienvenida; la Mtra. Romelia Obeso Medina, Directora del CAM 27, de Guasave, quien habló a nombre de los planteles beneficiados; además el Dr. Jesús Aarón Quintero Pérez, Rector de la UPES, donde se celebró el acto; la Lic. Heidy Rosaura Zazueta Carrasco, Coordinadora General de Programas Federales; y la Mtra. Nidia Aldana Velarde, Jefa del Departamento de Educación Especial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Recibe Cámara de Diputados iniciativa presidencial que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar Delitos de Extorsión

• Busca que todas las entidades federativas persigan este delito de oficio y su investigación no dependa de...

Instalan el Consejo de Premiación del Premio Estatal de los Derechos Humanos 2025

La CEDH Sinaloa instaló el Consejo de Premiación 2025, encargado de coordinar el proceso para otorgar el Premio...

Anabell, una historia de fortaleza: cuatro batallas contra el cáncer

Tras vivir su proceso con la enfermedad y tres casos más de sus familiares, hoy envía un mensaje...

102 años de las Misiones Culturales fortaleciendo la educación y oficios para adultos

• Más de 4 mil 500 personas han sido capacitadas a través de este programa cada ciclo escolar. Culiacán,...