spot_img

Entregan equipos de Estimulación Temprana y Manual de Desarrollo Infantil para la aplicación de la “Prueba EDI”

Fecha:

Sinaloa se convierte en el primer estado del país en implementar la Prueba EDI como evaluación obligatoria.


 

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa, en coordinación con el Sistema DIF Sinaloa y la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), hizo entrega de equipos de estimulación temprana y manuales de desarrollo infantil para la aplicación de la “Prueba EDI” a instituciones del sector salud y educativo.

El subsecretario de Atención Médica, Carlos Enrique González Ramos, explicó que la Prueba EDI es una herramienta fundamental para detectar de manera oportuna alteraciones en el neurodesarrollo infantil, tales como trastornos del lenguaje, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastornos del espectro autista, así como alteraciones en la motricidad fina y gruesa.

“La regulación del desarrollo infantil EDI representa una herramienta fundamental para lograrlo. Este tamizaje permite detectar de manera temprana alteraciones en el neurodesarrollo, como dificultades en el lenguaje, la motricidad o la atención, y brindar una intervención oportuna antes de que se conviertan en barreras para el aprendizaje o la convivencia. Cuando una niña o niño recibe atención temprana, se abren puertas al desarrollo emocional, cognitivo y social. Un diagnóstico a tiempo puede cambiar una vida, mejora sus oportunidades educativas, reduce la frustración escolar, fortalece la autoestima y, sobre todo, le da a las familias la tranquilidad de saber que no están solas en este camino”, añadió.

Gracias al trabajo conjunto entre el sector salud, el Sistema DIF Sinaloa y la SEPyC, Sinaloa se convierte en el primer estado del país en implementar la Prueba EDI como evaluación obligatoria, beneficiando a más de 285 mil niñas y niños, desde el primer mes de nacidos hasta los 5 años y 11 meses de edad.

Para garantizar su cobertura, se contará con 82 unidades de salud distribuidas en los 20 municipios del estado, asegurando así un acceso amplio a la evaluación.

La distribución de dicha evaluación en las escuelas será en dos etapas:
Primera Etapa: Preescolar
– 3° Grado: septiembre y octubre del año en curso
– 2° Grado: noviembre y diciembre del año en curso
* 1° Grado: enero y febrero 2026

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

México refuerza protección de tiburones en pesca de túnidos: Conapesca oficializa medidas internacionales

En un paso firme hacia la pesca sostenible y la conservación de especies marinas vulnerables, el Gobierno de...

Del 7 al 8 de octubre , se registraron lluvias en zona de montaña del estado, generando escurrimientos...

Sinaloa registra recuperación en empleos formales; más de 10 mil personas vinculadas a través de jornadas laborales

Culiacán, Sinaloa.- En Sinaloa se ha registrado una recuperación en el número de empleos formales, informó el secretario...

Desde congreso lanzan iniciativa para regular centros de rehabilitación en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Regular con mayor firmeza los centros de rehabilitación en Sinaloa es lo que busca el Congreso...