spot_img

Envía la Presidenta Claudia Sheinbaum reforma constitucional para proteger el maíz nacional

Fecha:

La Presidenta Claudia Sheinbaum viajó este 26 de enero a Puerto Escondido, Oaxaca, donde anunció que fue enviada una iniciativa de reforma constitucional al Congreso de la Unión con el objetivo de proteger el maíz nacional, prohibir la siembra de maíz transgénico y fomentar las técnicas agroecológicas.

La propuesta incluye modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución, enfocándose en la preservación de las 59 razas de maíz registradas hasta ahora y en la prohibición de la siembra de variedades transgénicas.

“El maíz es un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico”, afirmó la mandataria.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las 59 razas de maíz encontradas en México representan un componente esencial de la identidad nacional, ya que fueron desarrolladas en Mesoamérica a partir de la domesticación de plantas silvestres como el teocintle y subrayó que actualmente, el maíz no solo alimenta a las y los mexicanos, sino también a una parte significativa del mundo y por ello reafirmó que su diversidad genética debe ser protegida.

“Este maíz, con una enorme diversidad genética que forma parte de nuestra cultura y biodiversidad, lo estamos protegiendo. Sin maíz no hay país”, enfatizó la Presidenta.

La iniciativa busca garantizar la soberanía alimentaria y la preservación de un recurso que es clave tanto para el presente como para el futuro del país, asegurando que el cultivo y manejo del maíz respeten su origen y contribuyan al bienestar agroecológico.


Con información de SPR informa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sheinbaum anuncia plan de producción nacional de carne

Como parte del Plan México, el gobierno federal, en coordinación con los estados de Coahuila, Durango y Sonora, alista un...

Programa Fertilizantes para el Bienestar registra avance del 71% en la entrega de estos apoyos

Culiacán, Sinaloa.-  El Programa Fertilizantes para el Bienestar presenta un avance de atención del 71% a productores agrícolas...

Sinaloa se une al 3er. Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

Cancún, Quintana Roo.- Con la participación de representantes nacionales e internacionales, este día arrancó el 3er. Foro Internacional...

Para un ciclo agrícola regular se necesita que las presas lleguen al 60 por ciento de su capacidad, informa la AARC

Culiacán, Sinaloa. – El ciclo de lluvias en este 2025 inició con un récord histórico en las presas...