spot_img

Este miércoles cierra el plazo para el Concurso de Muñeca Artesanal

La premiación será el 21 de marzo, a las 11:00 horas, en el MASIN, en el marco del primer Festival de la Muñeca Artesanal Sinaloa 2025

Fecha:

 Culiacán, Sin.- Este miércoles 12 de marzo cierra la convocatoria a creadoras de muñecas de tela artesanales, originarias del estado de Sinaloa, para que participen en el Concurso de Muñeca Artesanal Representativa del 50º Aniversario de la fundación del Instituto Sinaloense de Cultura, como parte de sus actividades conmemorativas.

El concurso cierra a las 15:00 horas de ese día para las entregas directas, en las oficinas de la Dirección General del Instituto Sinaloense de Cultura, sito en Rafael Buelna s/n, esq. Ruperto L. Paliza, C. P. 80000, col. Centro. En el caso de los envíos que lleguen después de esa fecha, se tomará en cuenta la fecha del matasellos del envío.

La técnica (bordado o pintado) y medidas serán libres, y la obra participante debe ser inédita y de autoría original de la creadora que la registre, y solo se podrá participar con una sola pieza. No podrán participar quienes laboren en alguna dependencia de cualquiera de los tres niveles de gobierno.

El jurado estará integrado por personas expertas en arte popular y su fallo se dará a conocer el día 21 de marzo de 2025 a través de las redes sociales del ISIC. La calificación se realizará a puerta cerrada y su decisión será inapelable.

El premio único consta de diez mil pesos, y será entregado en un acto que se realizará ese día, a las 11:00 horas, en el Museo de Arte de Sinaloa, durante la inauguración del primer Festival de la Muñeca Artesanal Sinaloa 2025, en el marco de la cual se realizará la 1era. Expo Venta de muñecas artesanales, que contará con la presencia de artesanos procedentes de Celaya, Guanajuato y los municipios de Sinaloa, Ahome, El Fuerte, Guasave, Elota, Angostura y Culiacán.

Posterior a la premiación, a las12:00 horas, se realizará la presentación del libro “El arte de las muñecas mexicanas: de trapito, listones, estambre y alambre”, de Luis Reza Reyes.

Para el registro de las muñecas participantes en el concurso, es indispensable presentar la obra en perfecto estado; identificación oficial de la creadora; un documento que contenga nombre completo de la autora, dirección y teléfono y nombre de la obra.

Las muñecas artesanales que no resulten ganadores serán devueltas a sus creadoras, y cualquier duda puede ser enviada al correo electrónico: ana.rocha@culturasinaloa.gob.mx o al teléfono 6677136742.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Abre la exposición Arte Tributario, termómetro del arte nacional: Avilés Ochoa

Culiacán, Sin.- Admirar la obra plástica que recibe la Secretaría de Hacienda mediante el Programa Pago en Especie,...

“Amar y querer, homenaje a José José” en el Auditorio Nacional

El 28 de septiembre se cumplirán seis años de la muerte de José José, para recordar al Príncipe de la canción se...

Con Alexandre Da Costa como director titular, anuncian Temporada de Otoño de la OSSLA

Culiacán, Sin.- Con el lema Nuevos horizontes artísticos, y estrenando director titular en la persona del distinguido violinista...

A nueve años de su muerte recuerdan a Juan Gabriel

A nueve años de la partida de Alberto Aguilera, mejor conocido como "Juan Gabriel", la frontera vuelve a...