spot_img

Este verano, SEPyC reactivará la estrategia “La Escuela es de Todos”

Capacitan a la estructura educativa para reforzar la seguridad en los planteles en vacaciones

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Para incentivar la participación de la comunidad educativa en el cuidado de los planteles durante el receso escolar de verano, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) inició la capacitación virtual a directores, supervisores y jefes de sector de educación básica con la estrategia “La Escuela es de Todos”.

El Subsecretario de Vinculación Social de SEPyC, Jorge Quintero Salazar explicó que, a través de una reunión virtual con la estructura educativa se habló de la implementación de la citada estrategia durante el periodo vacacional.

“Estamos recomendando tener comunicación con los vecinos, tomar las medidas necesarias para reforzar los perímetros y el cuidado particular de las escuelas; que los maestros chequen si sus instalaciones cubren con chapas, con seguridad, y depende muchísimo, sobre todo, de transmitir a la comunidad que volteen a ver nuestros espacios escolares durante este receso de clases, que la escuela es un bien público, y es importante, indispensable mantenerlo siempre cuidado”, dijo Quintero.

Esta orientación, añadió, es reforzada con la aplicación móvil proporcionada por Seguridad Pública “SOS Ciudadano 360”, que permite denunciar al instante cualquier irregularidad. Indicó que se proporcionó esta app a las y los maestros para que la consideren una herramienta que les permitirá denunciar incidentes y proteger a las escuelas. Esta capacitación llegará posteriormente a los padres y madres de familia, así como a los comités de seguridad escolar.

El subsecretario presentó también la aplicación “Katrina” que alerta situaciones de riesgo como: incendios, terremotos, tormentas, inundaciones y comunicados oficiales de Protección Civil.

Durante esta capacitación, el titular del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas ofreció orientación a las y los directores, supervisores y jefes de sector del estado sobre la Temporada de altas temperaturas, lluvias e inundaciones 2023.

“Fuimos el primer estado del país en tomar iniciativa de medidas preventivas para la reducción de riesgos de la exposición, en este caso, de las temperaturas en nuestras escuelas, es por ello que tenemos indicadores positivos”.

De manera virtual se capacitó a un total de 1 mil 578 personas. Del 26 al 29 de junio se capacitó a la estructura educativa por zonas: la primera dirigida a 571 docentes de la zona norte (El Fuerte, Ahome, Guasave y Sinaloa); en la zona sur 700 directivos de Mazatlán (San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa), y en la zona centro a docentes de Culiacán, Navolato, Badiraguato, Elota, Cosalá, Mocorito, Angostura y Salvador Alvarado; mientras que el 3 de julio se capacitó a los servicios regionales y Ayuntamientos el día 3 de julio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Energía solar en sitios impensados: una mirada al futuro

Calles, edificios, mares e incluso el espacio: la energía solar conquista rincones insospechados. Aquí, seis lugares sorprendentes donde...

SEMujeres impulsa en Sinaloa la difusión de derechos de las mujeres en coordinación con COBAES

Culiacán, Sinaloa | En el marco del 72 aniversario del voto de las mujeres en México, la Secretaría...

Bomberos Culiacán atiende dos incendios en casa habitación en las últimas horas

Culiacán, Sin.- En las últimas horas se registraron dos incendios en viviendas de la capital sinaloense, donde elementos...

Inicia la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada invernal, la Secretaría...