spot_img

EU VS TikTok, 13 estados la demandan por ser adictiva para las infancias

Por ser adictiva para las infancias, dañina y hasta tóxica 13 estados de EU se sumaron con demandas separadas contra TikTok.

Fecha:

13 estados y el Distrito de Columbia sumaron una serie de nuevas demandas a la larga lista de investigaciones contra la red sociodigital TikTok por considerarla peligrosamente tóxica y adictiva.

 

Tras ser investigada desde 2022 en Estados Unidos, este martes los 13 estados acusaron (por separado), a la red propiedad de la tecnológica china ByteDance, de ser potencialmente dañina para las infancias y adolescencias y de no crear mecanismos de protección para las juventudes usuarias de ese país.

Con las demandas, Nueva YorkCalifornia, el Distrito de Columbia, así como otros 11 estados, esperan imponer cuantiosas sanciones económicas a TikTok por haber usado de forma intencional software para convertirse en una plataforma:

  • Adictiva
  • Que mantener a las infancias adheridas la mayor parte de su tiempo libre a las pantallas de sus celulares.
  • Crear un scroll infinito, donde cada vez se muestran más contenidos sin regular.
  • Tergiversar la moderación de contenido.
  • Maximizar la cantidad de tiempo que pasan frente a las pantallas con anuncios

 

Esta última, ha sido una petición constante por parte de organismos reguladores tanto de Estados Unidos, como de la Unión Europea para evitar que contenido daniñotóxico o violento llegue hasta las pantallas de los menores de edad.

 

De acuerdo con Rob Bonta, fiscal general de California, las infancias son el objetivo principal de las estrategias de TikTok, ya que quedan indefensos ante las estrategias que sigue la empresa:

 

“TikTok cultiva la adicción a las redes sociales para impulsar las ganancias corporativas””TikTok se dirige intencionalmente a los niños porque saben que los niños aún no tienen las defensas o la capacidad para crear límites saludables en torno al contenido adictivo”.

 

Al respecto, la fiscal general de Nueva York, Letitia James recordó que gran parte de los problemas de salud mental que enfrentan las y los jóvenes es debido a las propias redes sociodigitales y las secuelas que dejan en ellos:

 

“Los jóvenes están luchando con su salud mental debido a las plataformas de redes sociales adictivas como TikTok”.

 

TikTok responde y rechaza las acusaciones

 

A través de su sitio web, TikTok rechazó las observaciones de las y los fiscales a la red sociodigital y aseguró que Estados Unidos debería trabajar con ellos en buscar soluciones en vez de investigar en su contra:

 

“Creemos que son inexactas y engañosas. “En lugar de trabajar con nosotros en soluciones constructivas a los desafíos de toda la industria”.

 

 

IllinoisKentuckyLuisianaMassachusettsMisisipiNueva JerseyCarolina del NorteOregónCarolina del SurVermont y Washington también se sumaron a la serie de demandas presentadas este martes.

 

 

Información: IMER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¿En qué medida Estados Unidos depende de China?

En la disputa comercial con EE. UU., Pekín recurre a tácticas duras y a nuevos socios comerciales, con...

EU: más de 30 ciudades marcharán este sábado por el “No Kings Day” pese a amenazas de redada

Desde Estados Unidos, la periodista Laura Rodríguez, del Chicago Tribune, informó en entrevista para Entrelíneas, con Adriana Esthela Flores, que...

ONU: Israel solo abrió dos cruces para llevar ayuda a Gaza

Israel solo ha permitido el uso de dos cruces fronterizos para la entrada de ayuda humanitaria en Gaza...

Uruguay aprueba ley de eutanasia

En Uruguay, el Senado aprobó el proyecto de ley “Muerte Digna”, que legaliza la eutanasia bajo ciertas condiciones. El proyecto, pionero en América...