spot_img

Exhorta CESP a la aplicación de mayor seguridad durante el día de las elecciones

El titular de la organización señala que el despliegue de elementos debería extenderse por más días antes y durante el proceso

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Ante la presentación del operativo que se implementará durante la jornada electoral de este domingo 2 de junio por parte del área de Seguridad Pública del Estado, el coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública considera que esta estrategia debería abarcar un mayor lapso de tiempo.

Miguel Calderón Quevedo indicó que las poco más de 24 horas en las que los organismos policiales se encontrarán en plena actividad para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y trabajadores en casillas debería extenderse.

“Por su puesto que es deseable que la temporalidad fuese mayor, yo en lo particular, y es una premisa muy particular de que este plan de seguridad específico para la jornada debía haber iniciado el jueves en la mañana porque justamente ese día los partidos políticos operan estrategias de otro tipo que no son tan públicas”, dijo.

Indicó que la culminación de este operativo en la mañana del lunes 3 de junio es muy precipitada y que debería extenderse hasta el día martes en caso de presentarse alguna eventualidad, tras darse los primeros resultados en la elección.

Calderón Quevedo realizó un recuento de la incidencia delictiva ocurrida durante el proceso electoral del 2021 bajo los registros de la Fiscalía General del Estado, dónde se numeraron 44 denuncias por campaña negra, apoderamiento de material electoral, además de situaciones de violencia y privación de la libertad.

El IEES reportó 26 casillas vandalizadas en Ahome y Guasave, mientras que la Junta Local del INE notificó el robo por parte de grupos armados de 51 urnas en los distritos 1 de El Fuerte, y 3 y 4 de Ahome, una acción que el coordinador espera que no se vuelvan a repetir.

“Efectivamente nosotros no tenemos una medición de como influye esto en la participación ciudadana. Suponemos que a mayor violencia, menor participación ciudadana y en ese sentido al día de hoy nuestro registro indica que hoy tenemos mucho menos violencia que hace tres años y que habrá mayores condiciones para que la gente participe”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

En Culiacán, el Grupo Interinstitucional asegura un vehículo con cartuchos en su interior

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación...

Suman 25 casos por agotamiento de calor en Sinaloa: SSS

La dependencia exhorta a extremar precauciones por altas temperaturas   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac...

Culiacán gana concurso internacional Arte en Asfalto de Bloomberg Philanthropies con el proyecto “Pasos por la Paz”

Culiacán, Sinaloa | Culiacán fue anunciada como una de las 10 ciudades ganadoras del concurso internacional Arte en...

Protección Civil retira viviendas irregulares del margen del arroyo Jabalines

Mazatlán, Sinaloa.– Con el propósito de evitar situaciones de riesgo con personas que habitan de manera irregular en...