Culiacán, Sinaloa.- Ante la polémica que se generó a través de redes sociales en torno al contenido de los nuevos libros de texto gratuitos en México y donde un partido de oposición insta a la destrucción de los mismos, la secretaria de Educación Pública y Cultura en el Estado, señaló que este proceso de transformación en materia educativa, dio inicio en 2019, en Sinaloa fue el propio gobernador Rubén Rocha Moya quien encabezó los trabajos a nivel federal al seno del Senado, donde la Nueva Ley de Educación fue aprobada por unanimidad.
Graciela Domínguez Nava señaló que este resultado fue respaldado por todas las fuerzas políticas, donde hoy algunas de ellas se pronuncian en contra, por lo que exhortó a padres de familia y tutores a no dejarse manipular por opiniones sesgadas
“Yo quiero señalar muy bien esta parte, y ni modo tenemos que decirlo con claridad, hipócrita, hoy dicen no estar de acuerdo con el proceso, en el que ya estamos culminando para la distribución de los libros de texto, y que el próximo ciclo escolar se empiece a implementar el nuevo plan de estudios, insisto un proceso que inició con la aprobación de la Nueva Ley de Educación, donde Sinaloa no fue la excepción”, dijo.
La secretaria de Educación Pública y Cultura mencionó que estas manifestaciones son resultado de los grupos opositores del gobierno de la 4T en todas las áreas donde se están teniendo resultados, hoy se oponen a la nueva propuesta educativa, la cual busca que México tenga ciudadanos consientes y libres
“Se busca frenar la transformación, que les permita una formación ya no bajo competencias que fomentan el individualismo, un proceso educativo que vaya formando, este proceso educativo tiene un cambio profundo, que viene a trastocar los intereses de unos cuantos”