spot_img

Exigen docentes de la UAS aplicación de consulta y reforma a la Ley Orgánica

Consideran que ya es momento de aplicar cambios en el orden administrativo en la institución educativa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Integrantes de la organización Civitas-Universidad, conformada por profesores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, realizaron un llamado tanto al Congreso del Estado como a las autoridades de la casa de estudios, para que siguiendo el cumplimiento de la Ley, se lleve a cabo la consulta requerida en el proceso de reforma a la Ley Orgánica.

El diputado Sergio Mario Arredondo Salas, quien también es miembro del grupo, señaló como fundamental que la revisión a las 36 iniciativas actualmente turnadas a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en el recinto parlamentario, culmine antes del próximo 30 de septiembre día en que finaliza la 64 Legislatura.

“El país está discutiendo temas de gran calado, se están escuchando todas las voces: la del ciudadano, la del abogado, la del jurista, la del legislativo. Queremos que ese mismo espíritu permee en nuestra institución. Queremos que la voz de los jóvenes se exprese en materia de qué piensan sobre la democracia en su institución de educación”, dijo.

Arredondo Salas, agregó que hasta el momento, las autoridades universitarias no han expresado respuesta alguna ante la invitación de las y los diputados de establecer una mesa de diálogo, aclarando que el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador para una mesa de negociación, es en referente a temas sobre la vida pública de la institución y no para abordar los procesos judiciales enfrentados por algunos de sus ex funcionarios.

Ante señalamientos de autoridades administrativas de la UAS ante una supuesta falta de voluntad de cambio en el interior de la Casa Rosalina, el profesor Jorge Ibarra puntualizó que cada una de las iniciativas presentadas fueron realizadas por universitarios.

“Estas iniciativas, 36, que presentamos muchos grupos de universitarios, se marcan en la aprobación también de una Ley General de Educación. Esta Ley, hay que decirlo de manera muy clara, establece los lineamientos para que el derecho a la educación, se establezcan en las etapas universitarias. Este derecho no es una posibilidad, es un mandato que a nivel federal se le hace a las universidades”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...

No procede restitución de Gerardo Vargas como alcalde de Ahome, afirma Congreso de Sinaloa

La presidenta de la JUCOPO explicó que Vargas Landeros no podrá regresar mientras esté vinculado a proceso Culiacán, Sinaloa...