spot_img

Extiende Protección Civil capacitación a periodistas sobre cobertura a fenómenos meteorológicos

Fecha:

Con esto se espera lograr una difusión más efectiva a la población sobre los riesgos que albergan estos eventos.


 

Culiacán, Sinaloa | El Instituto Estatal de Protección Civil, con motivo del Día Internacional de la Tierra, ofreció a reporteros, periodistas y presentadores de noticias de diversos medios de comunicación una capacitación sobre el correcto manejo de información en referente a los términos de uso frecuente en el campo de la meteorología.

Roy Navarrete Cuevas, director de la instancia, precisó la importancia de emplear de manera eficiente la comunicación de riesgos hacia la ciudadanía con dos fines: mitigar las afectaciones que puedan sufrir y hacer saber la información apropiadamente sin ocasionar situaciones de alarma excesiva.

«Cuando lo hacemos de manera catastrófica generamos un problema socio organizativo en la calle. Es decir, tenemos un impacto en aquellas zonas donde hay vulnerabilidad o alta vulnerabilidad. Ellos se sienten impactados de cierta forma. Por eso es importante saber cómo les decimos o de qué manera enviamos información a la calle para que las familias estén enteradas de qué es lo que está sucediendo para que no tomen la información con impacto o de manera negativa en nuestras familias», dijo.

En el marco de esta capacitación se contó con la participación del meteorólogo Juan Pablo Cerón, quién ofreció explicaciones detalladas de los diversos términos y definiciones utilizados en su campo de estudio para que estos sean empleados correctamente al momento de presentar la información en los medios.

El especialista hizo un énfasis en que estos conceptos sean comprendidos por las personas encargadas de elaborar las notas informativas para que esta información sea precisa y accesible.

«El objetivo primordial es que la difusión de información meteorológica es fundamental para reducir riesgos, así como alertar de manera oportuna y eficaz a la población. La conferencia tiene como objetivo dar conceptos básicos sobre meteorología que permitan reducir la desinformación y facilitar la interpretación al leer un boletín o pronóstico meteorológico», detalló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...

No procede restitución de Gerardo Vargas como alcalde de Ahome, afirma Congreso de Sinaloa

La presidenta de la JUCOPO explicó que Vargas Landeros no podrá regresar mientras esté vinculado a proceso Culiacán, Sinaloa...