spot_img

Gobierno de Cuba comienza a vender dólares estadounidenses

El objetivo es "iniciar la venta de divisas en el sistema financiero a partir de mañana", aseguró el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil

Fecha:

El Gobierno de Cuba anunció este lunes (22.08.2022) que, a partir del 23 de agosto, empezará a vender dólares estadounidenses y otras divisas de forma limitada en el mercado financiero oficial, algo que no sucedía desde hace años.

El ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, avanzó en un programa de la televisión pública cubana esta medida, un salto considerable -aunque restringido y gradual- en la compleja puesta en marcha de un auténtico mercado cambiario en el país.

El objetivo es “iniciar la venta de divisas en el sistema financiero a partir de mañana”, aseguró Gil. El tipo de cambio será de 120 pesos (CUC) por dólar, un tipo similar al del mercado informal y al de la incipiente compra por parte del Estado. La operación tendrá un margen comercial de entre 3% y 6 %.

Desde principios de agosto, el Estado cubano compra divisa internacional a este tipo de cambio de 120 a uno. Hasta entonces, el tipo oficial era de 24 cup por billete verde estadounidense, un tipo que se sigue manteniendo para empresas y organismos estatales. El ministro explicó que la intención del Gobierno es “continuar avanzando en la construcción del sistema cambiario” y retomar su “control”.

Estas operaciones de venta de divisas serán sólo en 37 casas de cambio oficiales, CADECA, y en primer lugar en efectivo y exclusivamente para personas naturales, dijo también en ese programa la ministra presidenta del Banco Central de Cuba (BCC), Marta Sabina Wilson.

El tope inicial por persona y día será de 100 dólares estadounidenses o la cantidad equivalente en otra divisa internacional. Wilson recalcó que este mercado cambiario tiene también otro “límite”, pues las ventas del Estado dependerán de las compras previas. Los dólares adquiridos por particulares, explicó el ministro, no se podrán ingresar en las cuentas de moneda libremente convertible (MLC), una moneda virtual cubana que sólo sirve para comprar en ciertas tiendas del Estado (las más surtidas en la actualidad).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Arriba delegación mexicana a Río de Janeiro para Cumbre de los BRICS

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, llegó este sábado...

Zelenski y Trump acuerdan reforzar defensa aérea de Ucrania

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este viernes que Ucrania y Estados Unidos acordaron fortalecer las defensas aéreas de Ucrania, tras...

FGR confirma deportación de EUA a México de Julio C

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este jueves que Julio C será deportado a México, donde enfrenta una orden de...

El planeta arde: ¿es este calor la nueva normalidad?

Personas en todo el mundo enfrentan temperaturas sofocantes alimentadas por el cambio climático. La primera ola de calor del...