Culiacán, Sinaloa.- El director del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Hugo Echave Meneses, informó que el gobierno estatal ha destinado aproximadamente 70 millones de pesos para la rehabilitación de planteles educativos en la entidad.
El funcionario señaló que el propósito de la inversión es mejorar sus condiciones y garantizar espacios dignos para los estudiantes, sobre todo en este regreso a clases el próximo 1 de septiembre.
Echave Meneses detalló que con esta inversión se han concluido trabajos en 69 escuelas y se avanza en la atención de entre 20 y 25 planteles más, con la meta de alcanzar alrededor de 300 instituciones rehabilitadas durante el primer año.
Explicó que la estrategia se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y la Comisión Federal de Electricidad.
“Son tantos los planteles, nosotros no dejamos de trabajar constantemente durante el año, pero hay planteles que así como tienen necesidades, hemos durante el periodo del gobernador Rocha Moya, hemos solucionado muchos de los problemas, ya sea de la rehabilitación de baños, aires acondicionados, las techumbres, áreas colápsadas, aluminio, cristal, techo seguros”, explicó.
El funcionario señaló que una de las prioridades en esta etapa es la modernización de las instalaciones eléctricas, con el fin de asegurar la operación adecuada de aires acondicionados y transformadores, esta medida dijo, responde a la necesidad de ofrecer mejores condiciones en las aulas, sobre todo en municipios con climas extremos como Choix y Mazatlán.
Además de la inversión estatal directa, Echave Meneses destacó que el ISIFE, mediante el Fondo de Aportaciones Múltiples, realiza entregas mensuales de aires acondicionados y supervisa personalmente las solicitudes de rehabilitación presentadas por los planteles.