Culiacán, Sinaloa | La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó este lunes su compromiso con la pacificación de Sinaloa y dio a conocer que durante el mes de agosto se registraron avances en materia de seguridad. Lo anterior forma parte de las acciones emprendidas por el Gabinete de Seguridad federal.
Desde su conferencia matutina, conocida como “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum señaló:
“Hay un buen resultado en agosto, por supuesto se requiere más; venía una disminución, después vino un incremento en Sinaloa en los cuatro meses anteriores y en agosto hay una reducción, un reforzamiento y se va a seguir atendiendo. Vamos a seguir trabajando y que estamos trabajando”.
En seguimiento a este anuncio, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó durante su conferencia semanal, que este martes 9 de septiembre se espera la presencia del Gabinete de Seguridad en el estado, en coordinación con el gobierno local.
Aunque aún no se han confirmado los detalles del encuentro, Rocha Moya mencionó que existe la posibilidad de que se lleve a cabo en la Base Aérea Militar de Culiacán, como ha sucedido en otras ocasiones.
“No tengo detalles de cómo se va a desarrollar la reunión del gabinete, tengo solo la información de que estarán aquí mañana, ya lo dijo la presidenta, y regularmente lo hemos realizado en la Base Aérea; muy probablemente sea ahí. No tengo, por lo tanto, información sobre con qué segmento de la sociedad piensan reunirse, porque finalmente son ellos los que convocan”, comentó el mandatario.
Cabe recordar que, como parte de los esfuerzos del gobierno federal para fortalecer la seguridad en Sinaloa, el pasado 18 de agosto, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch entregó 100 patrullas a la Policía Estatal en un acto realizado en Culiacán. Además, se firmó un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para reclutar y capacitar a 150 nuevos elementos policiales. También se integraron seis camiones blindados tipo “Ocelot” al equipo operativo de seguridad del estado.