spot_img

Hallan templo hundido y tesoros en misteriosa ciudad egipcia

Fecha:

Arqueólogos encontraron enormes bloques de piedra procedentes de un antiguo templo derruido dedicado al dios Amón. Los faraones acudían al templo para ser investidos de su poder como reyes.


Un equipo de arqueólogos subacuáticos ha descubierto un santuario hundido y un templo rebosante de antiguos tesoros en la antigua ciudad portuaria de Thonis-Heracleion, situada frente a las costas de Egipto, relacionados con el dios Amón y la diosa Afrodita, según anunció el Instituto Europeo de Arqueología Subacuática (IEASM).

El equipo dirigido por Franck Goddio, en colaboración con el Departamento de Arqueología Subacuática del Ministerio egipcio de Turismo y Antigüedades, emprendió una investigación en el canal sur de la ciudad.

Allí se encontraron inmensos bloques de piedra que se habían derrumbado en un cataclismo fechado a mediados del siglo II a.C. Estos bloques pertenecían a un imponente templo consagrado al dios Amón, donde los faraones obtenían de esta divinidad suprema los títulos de su poder como “reyes universales”, según se lee en un comunicado enviado a DW.

El mayor puerto de Egipto a orillas del Mediterráneo

Thonis-Heracleion, que fue descubierta por primera vez bajo el agua en el año 2000 por el IEASM, se encuentra ahora a unos 7 km de la costa egipcia. En su época, fue el principal puerto de Egipto en el Mediterráneo y estuvo en funcionamiento durante siglos antes de la fundación de Alejandría en el 331 a.C.

Sin embargo, debido a la elevación del nivel del mar, terremotos y maremotos que causaron la licuefacción de la tierra, una gran porción de 110 kilómetros cuadrados del delta del Nilo quedó sumergida en el mar, llevándose consigo a la ciudad.

Tesoros y objetos antiguos

Durante la exploración del templo, los arqueólogos desenterraron una serie de tesoros y objetos antiguos, como instrumentos rituales de plata, joyas de oro y recipientes de alabastro que se usaban para guardar perfumes y ungüentos. También encontraron estructuras subterráneas bien conservadas, sostenidas por postes y vigas de madera que datan del siglo V a.C.

“Es extremadamente conmovedor descubrir objetos tan delicados, que sobrevivieron intactos a pesar de la violencia y la magnitud del cataclismo”, declaró en el comunicado Franck Goddio, presidente del IEASM.

Santuario griego dedicado a Afrodita

Además del templo de Amón, al este se desenterró un santuario griego dedicado a Afrodita que contenía objetos de bronce y cerámica. La presencia de armas griegas en la zona sugiere la posible existencia de mercenarios que habrían defendido el acceso al reino. Este hallazgo también demuestra que se permitió a los griegos comerciar y establecerse en la ciudad durante la dinastía Saïte (664-525 a.C.).

 

Con Información de DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Arriba delegación mexicana a Río de Janeiro para Cumbre de los BRICS

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, llegó este sábado...

Zelenski y Trump acuerdan reforzar defensa aérea de Ucrania

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este viernes que Ucrania y Estados Unidos acordaron fortalecer las defensas aéreas de Ucrania, tras...

FGR confirma deportación de EUA a México de Julio C

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este jueves que Julio C será deportado a México, donde enfrenta una orden de...

El planeta arde: ¿es este calor la nueva normalidad?

Personas en todo el mundo enfrentan temperaturas sofocantes alimentadas por el cambio climático. La primera ola de calor del...