spot_img

Impulsa CPCE-F un México con credibilidad social: Dra. María Guadalupe Ramírez Zepeda

Se realiza Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro Occidente de la CPCE-F; participan las contralorías de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Baja California Sur y Sinaloa

Fecha:

San Miguel de Allende, Guanajuato.- La Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación que integra a las contralorías del país, impulsa de manera coordinada con los gobiernos estatales la construcción de un México más justo, con credibilidad social, sostuvo la Dra. María Guadalupe Ramírez Zepeda.

En el inicio de la Primera Asamblea de la Región Centro Occidente de la CPCE-F, la Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Sinaloa y Coordinadora Nacional de la CPCE-F, señaló que a través de este espacio de diálogo e intercambio de experiencias se promueve la mejora de la gestión pública.

“Reconozco el compromiso que tienen con la construcción de un México más justo, con credibilidad social. Su participación no solo nutre la práctica profesional de las personas servidoras públicas, sino, facilita la coordinación interinstitucional y la implementación de esquemas para un país mejor”.

Ramírez Zepeda precisó que los trabajos que realizan como órgano colegiado son clave en la responsabilidad que tienen las contralorías estatales de inhibir la corrupción, eficientar la administración pública e impulsar el buen gobierno basado en la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas.

Durante la Asamblea se presentaron y aprobaron avances de las líneas de acción del Plan Anual de Trabajo 2025, en materia de cultura de la legalidad y profesionalización de las personas servidoras pública.

En la rendición de informes participaron las contralorías de las entidades que integran la Región Centro Occidente: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Zacatecas; además Nuevo León, San Luis Potosí, que ostenta la Comisaría de la CPCE-F y Baja California Sur, Vocería de la CPCE-F.

Las ponencias magistrales estuvieron a cargo de la Subsecretaria Anticorrupción de la SABG, Mtra. Guadalupe Araceli García Martínez; de la Titular de Transparencia para el Pueblo, Lic. María Tanivet Ramos Reyes y el Dr. Arturo Heriberto Sanabria Pedraza, profesor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México.

“Problemas y soluciones dentro de los procedimientos de responsabilidades administrativas: Construyendo la credibilidad y reputación del derecho disciplinario”; “Anticorrupción y Buen Gobierno” y “Transparencia”, las temáticas abordadas.

El acto de inauguración de la Asamblea estuvo a cargo de la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Mtra. Libia Denisse García Muñoz Ledo; presente también el Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Lic. Mauricio Trejo Pureco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...

No procede restitución de Gerardo Vargas como alcalde de Ahome, afirma Congreso de Sinaloa

La presidenta de la JUCOPO explicó que Vargas Landeros no podrá regresar mientras esté vinculado a proceso Culiacán, Sinaloa...