El evento contó con la participación de la titular de SEMujeres en el estado.
Culiacán, Sinaloa | La participación de la mujer en la política cada vez presenta mayores áreas de oportunidad, además de poner ante la discusión pública el tema de la disparidad. Este viernes se llevó a cabo el acto inaugural del Diplomado sobre Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Este diplomado se ha llevado a cabo desde hace tres semanas con el fin de que mujeres en el ámbito social y político reciban ponencias sobre la violencia de género. Desde sus comienzos, puntos de origen y tácticas para erradicarla.
“Quiero decirles que hay grandes mujeres, líderes de partidos políticos, de diferentes partidos políticos. Este es un esfuerzo plural que estamos organizando en coordinación con el instituto Belisario Domínguez, del senado”.
María Teresa Guerra Ochoa, Titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa precisó el compromiso del gobierno estatal en promover que los agresores en cualquier tipo de violencia de género salgan de casa, abordando los siniestros ocurridos en la entidad durante esta semana.
La funcionaria resaltó en que estas ponencias cuentan con la participación de senadoras , alcaldesas y diputadas provenientes de todos los partidos políticos, haciendo énfasis en que el mes de octubre ha presentado una verdadera situación de alarma por los lamentables eventos ocurridos en Ahome y Navolato.
“Es difícil estar a la altura de hechos tan lamentables pero estamos enfrentando lo que estamos viviendo. Si ustedes revisan las estadísticas de Fiscalía, comúnmente los meses más complicados habían sido diciembre. En diciembre de 2021 y diciembre de 2022 fueron los meses más complejos con cinco mujeres víctimas”, dijo.
Los feminicidios habrían sostenido un promedio de 2.8 al mes. A pesar de que octubre alteraría esta métrica, Guerra Ochoa remarcó que este es un llamado a fortalecer los compromisos de la Secretaría.
Su discurso concluyó en que el diplomado busca levantar el empoderamiento de la mujer, mismo que se ha multiplicado en los últimos 25 años, reflejándose en el papel que representa al frente de diversas instituciones.