spot_img

Inauguran la primera Sala de Lactancia UAS en la Facultad de Trabajo Social

Significa un espacio seguro diseñado para apoyar a las estudiantes y trabajadoras que requieran amamantar o extraerse leche durante su jornada académica o laboral

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – La Secretaría de Salud de Sinaloa, en coordinación con la Universidad Autónoma de Sinaloa, inauguró la primera Sala de Lactancia UAS en la Facultad de Trabajo Social, un espacio seguro, higiénico e inclusivo diseñado para apoyar a las estudiantes y trabajadoras que requieran amamantar o extraerse leche durante su jornada académica o laboral.

Sofía Maribel García Meza, jefa del departamento de Salud Reproductiva de los Servicios de Salud de Sinaloa, reconoció la importancia de que en instituciones universitarias se promueva entornos laborales educativos más humanos y sensibles, ejemplo de ello, es la apertura de Sala de Lactancia UAS, que será de gran beneficio para todas las madres.

“Recordemos que la Ley Federal del Trabajo establece que toda mujer en periodo de lactancia tiene derecho a dos periodos de media hora durante su jornada laboral para poder alimentar o extraer la leche para su hijo, y este tipo de espacios facilitan el ejercicio de ese derecho de manera digna y segura. Esto también implica para los recién nacidos, que tienen derecho a ser amamantados”.

Durante la apertura de la sala, Sofía Ángulo Olivas, directora de la Unidad de Bienestar Universitario, resaltó que este proyecto impulsa el bienestar, la igualdad y los derechos humanos de las estudiantes y trabajadoras universitarias, al brindarles un entorno que les garantiza continuar de manera digna y privada su periodo de lactancia, promoviendo también la salud de las madres e hijos y el equilibrio entre la vida familiar, laboral y académica.

“Esta sala de lactancia, más que un espacio físico, representa nuestro compromiso con la maternidad universitaria, ofreciendo respeto, seguridad y condiciones dignas para que las madres de este campus puedan seguir estudiando o trabajando; la UAS no es sólo un lugar para aprender, sino una comunidad que protege y acompaña, y esta iniciativa refleja esa filosofía, que nos acerca a una universidad más humana y empática, donde el bienestar se construye no sólo en las aulas, sino también en espacios como este”.

La estudiante Kareli Jaime, alumna de Gastronomía, fue la primera en hacer uso de este espacio, que le permitirá continuar con lactancia exclusiva, además de extraer la leche y almacenarla para que no se eche a perder.

Por su parte, Evelyn Zúñiga, docente de la UAS, agradeció a las autoridades por generar un lugar exclusivo para que su periodo de lactancia no se vea interrumpido, mismo que cuenta con el equipamiento necesario como un sillón, lavamanos y refrigerador para realizar esta actividad.

“Significa un avance en derechos de nosotras las trabajadoras universitarias para poder avanzar en ese vínculo que se hace y en ese provecho que le da la lactancia al bebé y a la mamá”.

La Sala de Lactancia UAS está ubicada en la planta baja del edificio uno de la Facultad de Trabajo Social, abre sus puertas para la comunidad universitaria como un espacio habilitado para que las mujeres realicen la extracción y resguardo de leche o en su caso, amamanten con todas las medidas de higiene, seguridad y privacidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Cargadores y cartuchos asegurados por el Grupo Interinstitucional en Culiacán

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad...

SEP y CONADE anuncian a los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2025

16 ganadores en 7 categorías recibirán sus premios en ceremonia oficial de manos de la Presidenta Claudia Sheinbaum.   La...

Secretaría de Salud de Sinaloa refuerza acciones de prevención del cáncer de mama al cierre de Octubre Rosa

Culiacán, Sinaloa | Como cierre de las actividades del Octubre Rosa, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González...

Gobierno del Estado suma 26 millones de pesos invertidos en bacheo de carreteras

Se atiende la Autopista Benito Juárez y los municipios de El Fuerte, Ahome, Guasave, Mocorito, Culiacán, Navolato, Elota,...