Culiacán, Sinaloa | Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, este martes 9 de septiembre fue inaugurada una nueva sala de salud mental en el Hospital General IMSS-Bienestar de Culiacán. La apertura estuvo encabezada por el secretario de Salud del estado, Cuitláhuac González Galindo, quien destacó que esta acción busca fortalecer la atención a personas que requieran apoyo psicológico.
El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa señaló que el gobernador Rubén Rocha Moya ha sido un impulsor clave en la atención a la salud mental. Como parte de ese compromiso, se ha ampliado el área de atención a mujeres en el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa y se ha inaugurado la Unidad Infantojuvenil, con el propósito de brindar atención especializada y oportuna a menores de edad.
“Un gobierno que no invierta en salud mental es un gobierno que está fuera del mapa económico mundial. ¿Por qué? Porque hablamos de personas productivas, porque hablamos de vida, porque hablamos de un desarrollo constante social, y para tener todo esto se requiere salud mental”, expresó González Galindo durante su intervención.
El titular de Salud estatal también reflexionó sobre la importancia de prevenir el suicidio, y llamó al personal médico y administrativo a tratar a todas las personas con dignidad, ya que el acompañamiento oportuno puede marcar la diferencia en la vida de alguien.
“La prevención del suicidio no sólo se trata de salvar vidas, sino de crear un entorno donde cada individuo se sienta valorado y escuchado”, subrayó. Añadió que es fundamental que las familias también aprendan a identificar señales de alerta y sepan cuándo pedir ayuda profesional.
Finalmente, González Galindo recordó que en Sinaloa está activa la Línea de Salud Mental, disponible en el número 667 758 7153, así como otros espacios especializados como el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa y la Unidad Infantojuvenil, donde se brinda atención con personal capacitado en temas de salud emocional.