spot_img

Incrementa atención a pacientes con enfermedades relacionadas al consumo de tabaco: CEPTCA

Las autoridades de salud informaron que se tiene un registro de que el consumo del tabaco se da entre los 11 y 12 años de edad

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.-La directora de la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA), Martha Alicia Torres, manifestó que el tabaquismo es un problema latente a nivel internacional, nacional y en Sinaloa no es la excepción, dijo que hay una pandemia de consumo de tabaco, sin embargo al ser una droga legal, es una situación que hace que los pacientes de tabaquismo, no busquen atención médica.

Señaló que el paciente cuando acude a un servicio de salud, va por las consecuencias que les genera el tabaquismo, como enfermedades pulmonares, bronquitis crónicas, lesiones en la piel, por la afectación que hace la nicotina a nivel micro vascular, entre otros padecimientos.

Martha Torres dijo que el no tener la cultura de acudir a un centro de salud por el padecimiento de tabaquismo, trae como consecuencia que en los últimos años, se hayan incrementado las muertes a consecuencia de fumar.

“No tenemos un motivo en los motivos de consulta por tabaquismo como tal, sino tenemos un incremento de las consultas por la consulta de esas enfermedades que ni siquiera el paciente sabe que fue a consecuencia del tabaco. Son pacientes mayores de 35 años, sin pacientes que empezaron a consumir el tabaco hace 20 años”, aseveró.

La titular de CEPTCA reiteró que el problema, es que el tabaco es una droga socialmente aceptada y cada vez hay una población muy joven, que empieza a consumir tabaco y esto abre la ventana,LOS TITULARES, APCIENTES, para el consumo de otras sustancias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

IMSS impulsa la detección y atención oportuna del Autismo a fin de reducir los retos en la vida cotidiana

La Coordinación de Salud Mental y Adicciones llama a acudir a la UMF si una persona presenta...

Fortalece COEPRISS acciones sanitarias por periodo de Semana Santa

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRISS), fortaleció las acciones de vigilancia en establecimientos donde...

Evita daños en la piel y atiende estas recomendaciones

Exposición al sol en horas de mayor radiación aumenta casos de quemaduras; especialistas instan al uso de protector...

Se detectan 362 casos de sarampión; autoridades llaman a vacunarse

Chihuahua encabeza la lista con 347 casos de sarampión; en todos se detectó que quienes se contagiaron no...