spot_img

INE aprueba lineamientos para elecciones de 2024

Fecha:

El Consejo General del INE aprobó por unanimidad esos lineamientos, para preparar los cómputos distritales, por entidad federativa y circunscripción en los comicios.


 

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes los lineamientos para garantizar que los resultados definitivos de las elecciones de 2024 se lleven en tiempo y forma.

El INE señaló que con la finalidad de establecer un procedimiento ordenado y estructurado, que garantice la legalidad, certeza y transparencia, a los resultados del proceso electoral federal 2023-2024, el Consejo General aprobó por unanimidad esos lineamientos, para preparar los cómputos distritales, por entidad federativa y circunscripción en los comicios.

Martín Faz, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE, señaló que en estos lineamientos se prevé lo necesario para que, a partir del miércoles siguiente hasta la jornada electoral, los consejos distritales y locales estén en condiciones de integrar los resultados definitivos de las diversas elecciones federales.

Los lineamientos delinean las directrices generales para incorporar los resultados obtenidos en el uso de las urnas electrónicas; el voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero; la votación anticipada y el voto de personas en prisión preventiva.

Las sesiones especiales de cómputos distritales, de entidad federativa y de circunscripción, se llevarán a cabo del 5 al 9 de junio de 2024.

En esta misma sesión, las y los consejeros del INE aprobaron por unanimidad el cambio de denominación, de la agrupación política nacional “México adelante” por la de “Vía Democrática Activa”, y declararon procedentes las modificaciones a los estatutos de la agrupación política “Demócrata Liberal”.

 

Con información de Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

En diciembre de 2024, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO reconoció...

La disposición al diálogo generó avances en el proceso que sigue la UAS: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- La voluntad de Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobernación, las autoridades de procuración de justicia...

Continúa la presencialidad en los centros educativos de Culiacán: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno...

MEJOREDU presenta Indicadores Educativos de Sinaloa

Ponen en marcha Taller de Diseño de Indicadores en Sinaloa, para conocer fortalezas y debilidades del sistema educativo...