spot_img

Inflación se acelera a 4.98% en junio de 2024: Inegi

El Inegi estimó que el índice nacional de precios al consumidor presentó un aumento de 0.38% mensual en junio de 2024

Fecha:

La inflación reportó un alza anual de 4.98% en junio de 2024, esto demuestra que por cuarto mes consecutivo el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se vuelve a acelerar y no da tregua a los consumidores, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

En junio de 2024, el INPC reportó un avance mensual de 0.38% con respecto a mayo del mismo año, con lo que la tasa anual se ubicó en 4.98%. Mientras que en el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.10% y la anual, de 5.06%.

FOTO: INEGI

¿Cómo van los precios en productos, servicios y comida?

El índice de precios subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, aumentó 0.18% a tasa mensual y 4.13% a tasa anual.

Dentro de los precios registrados en el índice subyacente, los alimentos se posicionaron en 4.22% a tasa anual, mientras que los servicios se colocaron en 5.15% y las mercancías se situaron en 3.28% de forma anual.

FOTO: INEGI

Lo anterior, de acuerdo con el Inegi, representa que a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.18% y los de servicios, 0.27%.

En tanto, el índice de precios no subyacente registró un alza de 0.87% mensual y de 7.67% anual. En este apartado, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.54%, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno retrocedieron 0.26%.

FOTO: INEGI

Los productos y servicios que aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación en junio de este año fueron: chayote, naranja, otras verduras y legumbres, aguacate, plátanos, lechuga y col, vivienda propia, gasolina, loncherías, y pollo.

Por otro lado, los precios más bajos se posicionaron: jitomate, chile serrano, huevo, paquetes de internet y telefonía, uva, otros chiles frescos, limón, chile poblano, azúcar, y gas doméstico.

¿Cómo va la inflación en las entidades?

En junio de 2024, las entidades federativas en las que se registraron niveles de inflación mensual más altos fueron: Oaxaca, Hidalgo, Campeche, área metropolitana de Ciudad de México, Yucatán, Sonora, Veracruz y Jalisco.

FOTO: INEGI

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gobierno de Sinaloa lanza convocatoria 2025 de Nuestro Tianguis para capacitar y equipar a más tianguistas

Culiacán, Sinaloa.-  Con el objetivo de fortalecer la economía popular y mejorar las condiciones laborales de los comerciantes...

El oro toca nuevos máximos, cerca de los 4.400 dólares

Según datos de Bloomberg, a las 00.18 horas, el oro tocó un nuevo récord en los 4.379,93 dólares por onza. Aunque,...

Secretaría de Turismo estudia la conectividad con destinos europeos

Culiacán, Sinaloa.- Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo, comentó que se encuentran gestionando ante las principales líneas aéreas...

¡Que no se te pase. Mañana último día del programa Ponte al Corriente!

Este programa ofrece una oportunidad única para que los contribuyentes sinaloenses regularicen su situación fiscal, especialmente los propietarios...