spot_img

Infonavit constituye nueva asamble general

Fecha:

● Por primera vez en la historia del Instituto, el director general preside el más alto Órgano Colegiado, teniendo voz y voto.

● En la sesión ordinaria número 133 se presentó un balance de los primeros cinco meses de la administración encabezada por el ingeniero Octavio Romero Oropeza.


 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) celebró la sesión ordinaria número 133 de su Asamblea General, la cual marcó el inicio de un nuevo modelo de gobernanza en el que, por primera vez en la historia del Instituto, el director general presidió la Asamblea con voz y voto, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 23, fracción II, de la Ley del INFONAVIT, cuya reforma fue publicada el 21 de febrero del presente año.

Durante la sesión, además, se nombró a los nuevos asambleístas y representantes en los Órganos Colegiados – titulares y suplentes – por parte de los sectores de las personas trabajadoras, empleadores y gobierno federal para el periodo del 19 de marzo de 2025 al 30 de septiembre de 2030.
En su intervención el ingeniero Octavio Romero enfatizó que, con este nuevo modelo de gobernanza, se tiene una oportunidad histórica para transformar al INFONAVIT en una verdadera herramienta para que las y los trabajadores de México accedan a una vivienda, sin que ningún trabajador quede en rezago por falta de oportunidades.

“La visión de la Presidenta es clara: la vivienda es un derecho, no es una mercancía”, afirmó.

En representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, subrayó que desde el inicio de la cuarta transformación y en la administración actual, el acceso a la vivienda digna para las y los trabajadores ha sido un compromiso, a partir del cual el INFONAVIT ha hecho un trabajo destacado.

“Debemos garantizar el acceso a la vivienda digna en nuestro país y la reforma a la Ley del INFONAVIT, publicada el pasado 21 de febrero, fue el primer paso en esa dirección. Por ello, les pido a todas y todos los miembros de esta Asamblea General que acompañemos y trabajemos de manera conjunta para cumplir con lo que nos ha encomendado nuestra Presidenta”, dijo.

Adicionalmente, el ingeniero Octavio Romero hizo un balance de los primeros cinco meses de la administración que encabeza, en la cual se congelaron los saldos y mensualidades de 4 millones de créditos para eliminar deudas impagables; se lanzó Mejoravit solo para ti, eliminando intermediarios y entregando los recursos directamente a las personas; y se implementó el programa piloto de ampliación de horarios en tres Centros de Servicio, incluyendo fines de semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Decomisos fue el resultado de operativo en Zona de Salvador Alvarado: Rocha

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, señaló que el enfrentamiento entre elementos del Ejército y...

Culiacán abre espacio ciudadano en Aguaruto con próxima Sesión de Cabildo Abierto

Culiacán, Sin.– Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo de ayer miércoles, el Pleno del Ayuntamiento de Culiacán aprobó...

Cuatro planteles han sido víctimas de robo de cableado en este periodo vacacional: informa Secretaria de Educación

Culiacán, Sin.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa, autoridades educativas y de seguridad han desplegado operativos de...

Tradicional bienvenida a motociclistas dará pie a cierre vial este viernes en Olas Altas

Mazatlán, Sinaloa.– Como parte de las actividades a desarrollar durante la Semana Internacional de la Moto 2025, que...