Diputadas y diputados dieron primera lectura este jueves a dictámenes de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2020 de los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, así como del Informe General Ejecutivo y de los entes público estatales, municipales, autónomo y fideicomiso.
Los dictámenes fueron elaborados por la Comisión de Fiscalización con base en los informes individuales de la Revisión y Fiscalización Superior de los Recursos Públicos presentados por la Auditoría Superior del Estado (ASE).
En reuniones previas de trabajo, la Comisión de Fiscalización dictaminó que se aprueban las cuentas públicas de los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, así como otra 10 cuentas, algunas de entes públicos estatales, otras de municipales y del Fideicomiso.
ENTES PÚBLICOS APROBADOS
1-Icatsin,
2-Servicios de Salud de Sinaloa,
3-Universidad Tecnológica de Culiacán,
4-Instituto Sinaloense de Infraestructura Física y Educativa,
5-Universidad Autónoma Indígena de México,
6-Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Angostura,
7-Tribunal de Justicia Administrativa,
8-Instituto Electoral del Estado de Sinaloa,
9-Fiscalía General de Sinaloa y
10-Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Sinaloa.
ENTES PÚBLICOS NO APROBADOS
1-Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa,
2-ISSSTEESIN,
3-Servicios de Educación Pública Descentralizados (Sepdes),
4-Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa,
5-Instituto Estatal de Protección Civil,
6-Acuario de Mazatlán,
7, – Comisión Municipal de Desarrollo de Centros Poblados de Ahome
Y las Juntas Municipales de Agua Potable de:
8-Elota,
9-Guasave,
10-Ahome,
11-Navoato,
12-Mocorito y
13- Informe General Ejecutivo.
El presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez, informó que todos los dictámenes anteriores recibirán una segunda y última lectura en la sesión ordinaria del jueves de la próxima semana, en donde el Pleno finalmente los analizará y votará si se aprueban o rechazan en el sentido en que fueron presentados por la Comisión de Fiscalización.
[4:40 p. m., 13/10/2022] Ariel Meraz: LT BASURA
Siguen operando los camiones recolectores de basura
El Ayuntamiento no puede cancelar el contrato de arrendamiento
Culiacán, Sinaloa. Tras las irregularidades que dio a conocer la Fiscalía General del Estado sobre el tema del contrato millonario generado por la administración de Jesús Estrada Ferreiro para el arrendamiento de unos camiones recolectores de basura, el primer edil de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, señaló que siguen operando los camiones actualmente debido a que sigue el contrato vigente.
El alcalde de Culiacán, señaló que la Fiscalía General del Estado está dándole seguimiento al caso, son 40 camiones los que siguen en trabajo.
“Se está investigando la forma de la adquisición o el otorgamiento de este servicio, dictamine o algo la Fiscalía”, comentó.
El alcalde señaló que no puede cancelar el contrato ya que está en proceso de investigación y esperarán alguna recomendación de la Fiscalía. Además añadió que están en proceso de compra de 20 unidades de recolección de basura.