spot_img

Inician trabajos para buscar certeza jurídica de centros ceremoniales y pueblos originarios

En reunión de trabajo, la Secretaria de SEBIDES, María Inés Pérez Corral habló con cada uno de los Gobernadores Tradicionales para buscar la forma de regularizar la tierra en la que están asentados sus construcciones, ya que la mayoría solo cuenta con algún documento de donación pero no como tal un título de propiedad

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La certeza jurídica en las viviendas o centros ceremoniales de los pueblos indígenas de sinaloa es un compromiso que el Gobernador Rubén Rocha Moya busca cumplir por medio de la mesa interinstitucional en la materia.
Fue la Secretaria María Inés Pérez Corral quien de la mano del equipo de SEBIDES se reunió con los Gobernadores tradicionales de los pueblos del estado para conocer el estatus de estos centros, que documentos son los que tienen y como si se les puede apoyar para resolver el problema.

“Como ustedes sabrán hay un presupuesto para mejorar los centros ceremoniales, pero no lo podemos mejorar si no hay certeza jurídica. Todos los organismos que se dedican a dar certeza están en esa mesa… ahorita estamos trabajando en esa mesa más de 30 mil escrituras… por eso yo pienso que el año que entra será para Sinaloa el año de la certeza jurídica. Por eso, los pueblos que ustedes dirigen si tienen certeza jurídica, ya con este proceso, podrán renovar y mejorar cada uno de sus centros ceremoniales”, comentó.

Aprovechando la reunión para revisar también la certeza jurídica que necesitan en sus viviendas, ya que la mayoría de estos pueblos están en ejidos donde no cuentan con una escritura casa por cada a pesar de tener generaciones viviendo en ellas.

En materia de certeza jurídica en el Estado de Sinaloa, en lo que va del 2023, se han entregado 12 mil 341 escrituras y títulos de propiedad, además se tienen 29 mil 693 títulos de propiedad y escrituras en proceso.

En total son 42 mil 036 las acciones realizadas además de la actualización del Programa Territorial del Estado y los municipios de El Fuerte, Sinaloa, Salvador Alvarado, Guasave y Elota.

Presentes estuvieron además del equipo de SEBIDES, el representante de la procuraduría agraria, además de los Gobernadores Tradicionales de Carrizo grande, Sibirijoa, Ohuira, San Isidro, Campo Ejido Lázaro Cárdenas (El Carricito), San Miguel Zapotitlán, La Florida, Vallejo, Baymena, San Javier, Jahuara, Campo Pesquero Cerro Cabezón, Bacorehuis, Salsipuedes, Los Hornos 1, Charay, Campo pesquero El Colorado y Juan José Ríos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Informa Gabinete de Seguridad resultados en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad federal, realizada este domingo 20 de julio...

Proponen que el Estado otorgue apoyo económico mensual a jóvenes para uso y adquisición de bienes y servicios culturales

El diputado Sergio Gil Rullán (MC) propone adicionar un decimoquinto párrafo al artículo 4° de la Constitución Política,...

Piden hasta ocho años de prisión a quien manipule imágenes a través de la IA sobre la intimidad sexual de una persona, sin su...

La diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena) propone reformar el artículo 199 Octies del Código Penal Federal, para...

Pretenden incluir en la Constitución Política el derecho de toda persona a acceder a sanitarios dignos en espacios públicos

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) propone una iniciativa que adiciona los párrafos vigésimo cuarto y vigésimo...