spot_img

Invita Congreso del Estado a conferencia de sensibilización frente a la fobia contra comunidad LGBT

También se realizará la inauguración de una muestra artística que estará presente en las instalaciones durante el mes de junio

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.-  En el marco del “Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia”, el Congreso del Estado de Sinaloa ha extendido una invitación para el próximo viernes 24 de mayo a una conferencia magistral titulada “Género, Disidencia y Arte: La vulnerabilidad como espacio de resistencia”.

La diputada Nio Masiel Sainz Garduño, integrante de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, señaló que esta efemérides establecida por la ONU el 11 de mayo de 1990 por la Organización de las Naciones Unidas, fue instaurada para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades psiquiátricas.

“Se han incorporado otras causas a la conmemoración, como la lucha contra la transfobia, que fue en el 2009 y en el 2015 la Bifobia. Y justo por esta lucha en defensa de los derechos, como son el libre desarrollo de la personalidad y las identidades de género, en el 2018, la OMS dejó de considerar la transexualidad como como un trastorno de identidad de género”, dijo.

La conferencia contará con la presencia de Ania Atanasio Cadena, catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien ha dedicado su trayectoria a la defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ+, además de contar con una destacada carrera como artista escénica.

Al finalizar la presentación, ese mismo día se realizará la apertura de una exposición de arte colectiva llamada “Lucha, Orgullo y Resistencia Sinaloense”, la cual estará presente en el Corredor Cultural Damáso Murrúa Beltrán, en el recinto parlamentario durante todo el mes de junio.

En ella se ha realizado una selección fotográfica prestada por diversos periodistas de Culiacán cuyas imágenes han sido tomadas durante los últimos diez años, durante la “Marcha del Orgullo”. El fotógrafo Fernando Gavilanes expresó que a pesar de avances en el tema, aún queda un largo camino por recorrer en la aceptación a este segmento poblacional.

“Tuvimos una exposición que se montó en dos espacios aquí en Culiacán. En el archivo histórico y en un restaurante en la ciudad. A raíz de eso estábamos recolectando tras invitarnos a presentar aquí en el congreso y la regla era visibilizar a los y las artistas que eran LGBT”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gobernador Rocha agradece a las y los diputados por empujar fuerte la transformación desde el norte de Sinaloa

El mandatario estatal acompañó a las y los diputados del norte de Sinaloa, en su primer informe legislativo,...

Entrega Gobernador Rocha 22 obras con alto sentido social al municipio de Ahome

En total se invirtieron 42.8 millones de pesos para pavimentar 7 calles y rehabilitar 15 drenajes sanitarios y...

Aplauden “Otro día de fiesta”, una obra sobre la hipocresía moral y la homofobia

En el Teatro Socorro Astol del ISIC, Grupo Teatral Tehuantepec presenta una obra de humor negro, sobre la...

Cofepris supervisará que refresqueras cumplan con acuerdo

El gobierno y la industria refresquera acordaron disminuir en 30% el contenido de azúcar en sus productos a...