spot_img

Invita SEPYC a planificar preinscripciones para alumnos de educación básica

Con esto se facilita la concentración de documentos necesarios al momento de iniciar el periodo oficial en este trámite

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura realizó un llamado a los padres de familia, para hacer uso de la etapa de planeación previa a las inscripciones de estudiantes de primer ingreso en el próximo ciclo escolar, la cual abarcará desde el ocho de enero, hasta el 26 de enero.

De acuerdo con la subsecretaria de Planeación Educativa, esta es la oportunidad para que padres o tutores legales puedan facilitar este proceso, a través de la plataforma digital de la instancia preinscripcionessinaloa.gob.mx, en el cual se tomará registro de la información del menor, además de preseleccionar al menos tres opciones de planteles educativos a ingresar.

“En primer momento nos ha resultado muy útil porque favorece de alguna forma a aquellos padres de familia que tienen más de un hijo para preinscribir en un primero o segundo grado de preescolar, primero de primaria o de secundaria, por eso le llamamos ‘Planeación en Familia’, porque ahorra tiempo, optimiza de tal forma que un padre de familia que tenga tres niños para preinscribir en febrero en enero puede planearlo”, dijo.

Las preinscripciones darán inicio de manera oficial a partir del 29 de enero al 16 de febrero y consistirá en tres etapas. Hasta el día 2 de enero se tomará a consideración a los menores, que ya cuenten con un hermano o hermana estudiando en el mismo plantel, sea hijo de trabajador o presente alguna discapacidad.

Del día 6 al nueve de febrero será para aquellos que vivan cerca de la escuela de su elección y del 12 al 16 de febrero se habilitará al resto de la ciudadanía.

Catalina Esparza Navarrete precisó que la plataforma, la cual ya se encuentra en funcionamiento óptimo tras algunos fallos durante sus primeras horas, ha sido diseñada para que su uso sea ágil, ya sea a través de una tableta, un teléfono celular o un equipo de computo, además de remarcar que es completamente gratuita.

“Insistimos en que este es un proceso gratuito. Porque ayer nos llegaron muchas dudas de personas que se dedican a preinscribir y cobran ochenta pesos. Nosotros no. Aquí hay una mesa de apoyo que funciona de ocho de la mañana a tres de la tarde y es un servicio completamente gratuito”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gobernador Rocha se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Junto a demás gobernadoras y gobernadores se abordaron los avances del Programa IMSS Bienestar en sus respectivas entidades.   Ciudad...

Bajo el liderazgo del gobernador Rocha Moya, Sinaloa alcanza cifras récord en motores y pangas

• En el periodo acumulado 2022-2025, el programa logró la entrega de 1,981 motores y 1,081 pangas a...

Es importante priorizar la salud bucal, el cepillado no es suficiente para prevenir enfermedades

Culiacán, Sinaloa.- Priorizar la salud bucal hace mucho más que mantener nuestra sonrisa brillante. Es una inversión a...

Estrés en las personas provoca trastornos alimenticios y debe atenderse de manera interdisciplinaria

Culiacán, Sinaloa.- Cuando tenemos estrés, las personas comemos mucho alimento de forma rápida, mucho alimento alto en grasas,...