spot_img

Israel despliega “acción ofensiva” en el sur de Líbano

Las fuerzas israelíes afirman haber atacado "40 objetivos" y haber eliminado "la mitad" de los comandantes de Hezbolá en la zona

Fecha:

Las fuerzas israelíes están realizando una “acción ofensiva” en el Líbano, anunció este miércoles (24.04.2024) el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, sin especificar si las tropas cruzaron la frontera. “Numerosas fuerzas están desplegadas en la frontera y llevando a cabo una acción ofensiva en el sur de Líbano”, dijo el ministro en un video, en el que afirmó también que “la mitad” de los comandantes del movimiento proiraní Hezbolá en la zona fueron “eliminados” en los enfrentamientos de los últimos meses.

“La otra mitad se oculta y abandona el terreno a las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI, el Ejército]”, agregó, sin precisar el número de efectivos del movimiento chiita concernidos. El Ejército israelí indicó, en otro comunicado, que en las últimas horas “aviones de combate y artillería de las FDI atacaron aproximadamente 40 objetivos terroristas de Hezbolá”, incluyendo instalaciones de almacenamiento y de armamento, en la zona de Aita al Shaab. Israel justificó su ataque contra esta zona sureña asegurando que el grupo chií había establecido “decenas de medios e infraestructuras militares” para “atacar a civiles y soldados israelíes”.

La agencia estatal libanesa de información indicó que Israel había llevado a cabo trece ataques en Aita al Shaab y en aldeas cercanas. Hezbolá reivindicó ayer el lanzamiento de “decenas” de cohetes contra el norte de Israel. También hoy el grupo libanés lanzó proyectiles contra la localidad israelí de Shomera. Ambas acciones fueron en respuesta a una “masacre” cometida el martes en la localidad libanesa de Hanine en el sur del país, donde se registraron “muertos y heridos civiles”, explica la nota emitida por la organización, que suele responder con vehemencia ante las bajas no militares.

El martes, Israel anunció la muerte de dos miembros de la milicia chií libanesa Hezbolá en ataques aéreos perpetrados en el sur del territorio libanés, los cuales se repiten desde el inicio de la guerra en Gaza el pasado octubre. La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego durante más de seis meses que se ha cobrado la vida de cerca de unas 400 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbolá, que aglutina más de 260 bajas de milicianos, algunas en Siria.

 

 

Informacion: DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El planeta arde: ¿es este calor la nueva normalidad?

Personas en todo el mundo enfrentan temperaturas sofocantes alimentadas por el cambio climático. La primera ola de calor del...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en EE. UU. y pide cancelar juicio paralelo en Nueva York

Ciudad de México.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aceptó declararse culpable ante una corte...

Senado de EUA aprueba ley fiscal de Trump

El Senado de Estados Unidos aprobó la ley fiscal del presidente Donald Trump, siendo el vicepresidente JD Vance quien...

Papa León XIV condena el uso del hambre como arma de guerra

El papa León XIV condenó hoy que se use el hambre como un arma de guerra, durante su intervención en un...