spot_img

Japón celebra los 50 años de Hello Kitty, símbolo de la cultura nipona

Fecha:

La empresa japonesa Sanrio celebró este 1 de noviembre los 50 años de Hello Kitty, un personaje en forma de gata sin boca, que rivaliza con astros de la ficción como Mickey Mouse en la venta masiva de productos con su imagen.


 

Hello Kitty comenzó como una ilustración en una carterita de vinilo. Desde entonces, ha aparecido en decenas de miles de productos -oficiales y no oficiales- incluyendo colaboraciones con Adidas, Balenciaga y otras grandes marcas.

Su biografía oficial la describe como Kitty White, nacida en Londres en 1974 y aspirante eterna a poeta y pianista. Mide tres manzanas de altura y pesa tres manzanas. Su comida favorita es el pastel de manzana que le hace su madre.

La celebración del cumpleaños en Japón ha dado lugar a fiestas y exposiciones y masivas visitas a Sanrio Pureland, el parque temático en las afueras de Tokio, considerado el reino de la gata y su familia.

 

La falta de boca en la cara de la gata ha servido, además, para que sus seguidores interpreten a su gusto el estado de ánimo. Kitty se identifica con los tristes, con los alegres, con los tranquilos y con los muy entusiastas.

Pero, sobre todo, con quienes compran sus productos y contribuyen a la franquicia japonesa más exitosa de los últimos tiempos, que dejo de ser un simple muñeco de ficción y se convirtió en un fenómeno cultural.

Un ícono de la cultura japonesa

Hello Kitty es el símbolo del “kawaii” japonés, un adjetivo que significa “tierno” o “bonito” y se ha convertido en una herramienta del soft-power nipón, siendo la mascota de una campaña que promueve la etiqueta turística en Tokio.

Entre las celebridades aficionadas a este personaje -que no es una gata, sino una niña según sus creadores-, figuran Lady Gaga, Nicki Minaj y Katy Perry, y hasta el rey Carlos III le deseó feliz cumpleaños este año.

Con información de RFI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

De la ficción a la realidad: ¿Cómo fue el robo del Museo del Louvre?

El robo en el Museo del Louvre conmociona al mundo: ladrones profesionales sustraen joyas invaluables de la Galería...

París, Berlín, Dresde, Boston: los mayores robos a museos

El botín que cuatro ladrones robaron del Museo Louvre de París el último domingo consiste en piezas de la historia francesa y...

Sanae Takaichi, primera mujer en gobernar Japón

En Japón, la conservadora y gobernante del Partido Liberal Democrático, Sanae Takaichi, fue nombrada como primera ministra del país, siendo la primera mujer...

¿Cuántos robos ha habido en el Museo del Louvre?

Este domingo, un grupo de ladrones irrumpió en el Museo del Louvre, en París, y robó joyas de “valor incalculable”. Sin embargo,...