spot_img

Jesús Ramón Ibarra presenta su libro “Nueva danza de los infieles”, este miércoles

Fecha:

* El acto se llevará a cabo en las instalaciones del ISIC; con este libro ganó el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta en 2023


 

Culiacán, Sinaloa | Este miércoles 19 de febrero a las 17:00 horas, en el Centro de Literatura (CELIT) del Centro Cultural Genaro Estrada, el Instituto Sinaloense de Cultura presenta el libro de poemas “Nueva danza de los infieles”, de Jesús Ramón Ibarra, con comentarios de Iván Rocha y de Cesia Moreno.

Con este libro el poeta Jesús Ramon Ibarra obtuvo el 28º Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta, que otorga el gobierno de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de Cultura de ese estado, el cual editó el volumen, seleccionado por un jurado integrado por Balam Rodrigo, Iván de León y Beatriz Pereda.

“Nueva Danza de los Infieles” fue escrito a lo largo de 2018, con el estímulo del Sistema Nacional de Creadores Artísticos de ese año y trata sobre la búsqueda de la libertad creativa, tanto en la poesía y el jazz, usando como trasfondo la figura de Bud Powell, un músico vidente, tan genial como torturado, que fue pieza fundamental en el surgimiento del bebop, durante los años 40 del siglo 20.

Respecto al poemario, Jorge Ortega ha escrito que en este libro “Ibarra intenta poner bajo asedio el fugitivo rastro de la armonía jazzística –tejida a un tiempo de cuerda y viento, de percusión y aliento–, una empresa destinada felizmente al fracaso en la medida que su carácter huidizo, su naturaleza irreductible al cálculo, favorece una y otra vez el incesante empeño de contenerlo a través de la palabra, entregada aquí a cantar y dar noticia de un fenómeno de singular virtuosismo acústico donde todo parece estar siempre empezando de nuevo”.

Jesús Ramón Ibarra nació en Culiacán, Sinaloa en 1965, ha colaborado en Blanco Móvil, La Jornada Semanal y Tierra Adentro. Recibió el Premio Estatal de Poesía Inés Arredondo en 1989 por Poemas dispersos; el Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura en 1994 por Barcos para armar y, en 1997, por Amigo de las islas. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen en el año 2006 por el poemario Crónicas del Minton’Playhouse, cuyo tema es también el mundo del jazz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Darán “manita de gato” al Museo de Arte de Sinaloa

Culiacán, Sin.- Con una inversión de 2 millones 750 mil pesos, aportados por el Gobierno del Estado que...

¿Sabías cuál es el origen del Carnaval de Mazatlán?

Los inicios de esta fiesta se remontan en el año 1827.   Culiacán, Sinaloa | El Carnaval de Mazatlán es...

Todo listo para la Reunión Estatal de Titulares de Cultura 2025, este jueves

Autoridades de cultura de todos los municipios de Sinaloa se reunirán en el MASIN con directores de las...

La cita es en el Teatro Socorro Astol a las 17:00 horas con la Función Laboratorio Creativo, con una cuota de recuperación de 100...

Culiacán, Sinaloa | Alumnos de Licenciatura en Danza Contemporánea de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa del...