spot_img

Jorge Esteve Recolons, Presidente del CNA: “El mango es uno de los estandartes del buen hacer del campo mexicano”

Fecha:

El Presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Licenciado Jorge Esteve Recolons, ha señalado que:

“El mango es uno de los estandartes del buen hacer del campo mexicano. Su calidad y seguridad alimentaria son sus principales  cualidades que son admiradas en el mundo entero”.

El Consejo Nacional Agropecuario es una Asociación Civil con carácter nacional y afiliación voluntaria que depende del Consejo Coordinador Empresarial desde su fundación, el 27 de abril de 1984. Su objetivo es representar, defender y fomentar la actividad agropecuaria. Está integrado por organismos de productores y empresas de los sectores agrícola, pecuario y agroindustrial.

El máximo responsable de este organismo también añadió que “tiene un potencial internacionalizado extraordinario, y aunque su principal mercado es Estados Unidos, cada vez tiene una mayor presencia en Europa, Japón, Medio Oriente y Canadá”.

Nuestro entrevistado también comentó que “los compradores internacionales están enamorados de nuestros mangos, y eso es muy positivo para nuestra industria. Además, cada vez tiene mayor importancia el mango orgánico y, sin duda alguna, a corto y medio plazo va a haber más demanda por parte de los consumidores”.

Acuerdo Comercial con La India

El titular del CNA también indicó que:

“No se puede descartar en un futuro que nuestros mangos tengan incluso presencia en mercados como La India, y para ello sería deseable, alcanzar algún tipo de acuerdo comercial con este importante país. Allí sabemos que hay un gran consumo para nuestros productos agroalimentarios”.

“La importancia de la promoción y comunicación para la industria del mango, y es muy importante, la gran labor que realiza la National Mango Board en Estados Unidos. Su trabajo está contribuyendo a incrementar cada vez más el consumo de mangos”.

EMEX: Organización decisiva para el crecimiento del mango

Al mismo tiempo, nuestro consultado también comentó que:

“La diversificación comercial de mercados es una estrategia muy acertada por parte de la industria del mango. Así como, el gran trabajo que viene realizando desde hace muchos años la organización EMEX en el campo mexicano, cuya labor ha sido decisiva para el crecimiento y la expansión de los mangos mexicanos a nivel mundial. Sin duda, esta organización ha contribuido muchísimo al éxito comercial del mango mexicano en los mercados internacionales”.


Con información de Agronoticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Rocha Moya descarta solicitar declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Luego de que el sector campesino exhortó al Gobierno del Estado a emitir declaratoria de emergencia...

A través de FIRA se busca apoyar a productores de caña: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- Tras la petición de apoyo de productores de caña de azúcar, el gobernador de Sinaloa, Rubén...

Agricultura y Marina refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca...

Jesús Alberto Rojo Plascencia asume la presidencia de la Caades

Culiacán, Sin.-  Con una ceremonia de toma de protesta, Jesús Alberto Rojo Plascencia fue oficialmente nombrado como el...