spot_img

Jóvenes del CECyTE representarán a Sinaloa y a México en Colombia

Los sinaloenses participarán en el XII Encuentro Latinoamericano de Grupos, Semilleros y Líderes de Investigación, a desarrollarse del 7 al 11 de mayo, en Cartagena de Indias, Colombia, en donde se medirán con proyectos de índole mundial

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Dos grupos de estudiantes del CECyTE que el año pasado ganaron el primer lugar del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2023, realizado en Puebla, con sus respectivos proyectos, partieron este martes a la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, para representar a México en el XII Encuentro Latinoamericano de Grupos, Semilleros y Líderes de Investigación, certamen que se celebrará del 7 al 11 de mayo y al cual se hicieron merecedores por haber ganado con sus proyectos, uno de elaboración de envolturas para alimentos a base de cáscaras de ajo, y otro, que es la elaboración de alimentos mediante maíz, trigo y verdolaga.

Lo anterior fue informado por la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), Emma Karina Millán Bueno, quien explicó que en total son ocho alumnos de los planteles de Loma de Rodriguera, y del principal, situado al interior de la Ciudad Educadora y Sustentable del Saber, ambos en Culiacán.

Recordó que en septiembre del año pasado los estudiantes ganaron con sus respectivos proyectos el derecho de representar a México, siendo el primero un proyecto de elaboración de papel orgánico a base de cáscaras de ajo para envolturas comestibles.

En ese mismo concurso nacional celebrado en Puebla, también ganaron los estudiantes del CECyTE Loma de Rodriguera, con el proyecto Proverda, Primero tu Salud, que se trata de elaboración de alimentos de alta calidad nutricional desarrollados a base de maíz, trigo y verdolaga, para atender la condición de deficiencia nutricional en comunidades vulnerables, en presentaciones de tortillas, gorditas, tostadas, totopos, tiritas, y la creación de nuevas variedades a las que denominaron Tiripan, Mapizza, Oble y Cupcakes.

En ambos proyectos participaron los alumnos Martin Alejandro Carrillo Escobar, Jesús Manuel Loaiza Juárez, Marcel Efraín Corral Medrano, Alondra Valentina De la Herrán Lizárraga, Joselin Alexandra Chaves Gómez, Kevin Guadalupe Bonilla Lara, José Manuel García Gastélum y Juan Carlos Urías Hernández, quienes llevarán la orgullosa representación de Sinaloa a Colombia.

Millán Bueno destacó que CECyTE es un bachillerato tecnológico donde se ofrece a los jóvenes no sólo el certificado de preparatoria, sino la posibilidad de obtener un título que les dé un perfil profesional, los acerque al mercado laboral, sin olvidar que deben de seguir preparándose y estudiando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Palma del viajero, la especie que acumula agua en su interior para insectos y microrganismos

En Jardín Botánico Culiacán podrás fascinarte observando esta llamativa planta endémica de Madagascar que puede alcanzar hasta los...

Jóvenes sinaloenses participan en la etapa estatal del Concurso Nacional de Oratoria Juan Escutia 2025

Los primeros lugares recibieron un estímulo económico. Culiacán, Sinaloa | Con el objetivo de fortalecer los valores cívicos, la...

Congreso otorga estímulo económico por primera vez a ganadores de concurso de oratoria “Juan Escutia”

Culiacán, Sinaloa | El Congreso del Estado de Sinaloa mantiene su compromiso con la juventud sinaloense, donde hay...