spot_img

Jóvenes del Parlamento destacan iniciativas en favor de la inclusión y el bienestar social

Las y los integrantes comentan sentirse honrados de poder expresar sus ideas y propuestas

Fecha:

Culiacán, Sin.- Con entusiasmo y sentido de responsabilidad, las y los integrantes del Parlamento Juvenil expresaron su satisfacción por formar parte de este ejercicio democrático que se desarrolla en el Congreso del Estado de Sinaloa.

Mencionan que esta experiencia representa una oportunidad de dar voz a las juventudes y colaborar en la creación de propuestas que mejoren las condiciones de vida en el estado.

Liliana Cabrera, representante del distrito 20 y originaria de Cosalá, compartió que sus iniciativas están enfocadas en mejorar las condiciones de las zonas serranas.

Su objetivo principal es proponer reformas que garanticen el acceso a servicios básicos y eleven la calidad de vida de quienes habitan estas comunidades.

”Pues con respecto a mi tema a la propuesta iniciativa yo la realicé acerca de de asambleas comunitarias en la zona serranas pertenecientes a Cosalá, que son zonas rurales, muy olvidadas, donde no hay participación ciudadana en lo absoluto, pues a través de programas sociales a través de la implementación de políticas públicas, podría ser programas sociales de vivienda, porque en esas zonas rurales ni lo básico”.

Por su parte, el diputado juvenil Daniel Alejandro Figueroa Bustamante destacó que trabaja en una propuesta para fortalecer el acceso a becas para deportistas con discapacidad.

Señaló que es fundamental impulsar una política incluyente que reconozca y respalde el talento deportivo sin importar las limitaciones físicas.

”Algunos acuerdos, algunas propuestas de la Ley de Cultura General y Física, en el cual entre uno de ellos creo que el artículo 13 en el apartado 3 y 4 en el cual dice de becas a personas que ocupan un deporte, sin embargo, no se mencionar una persona con discapacidad yo he hecho todas las personas que quieran practicar algún deporte con discapacidad, ya sea que están en silla de ruedas que puedan tener una beca y programas especiales, y más o menos por ahí van mis propuestas”.

Las y los jóvenes diputados coincidieron en que formar parte del Parlamento Juvenil no solo los motiva a seguir participando en la vida pública, sino que también les permite visibilizar las necesidades reales de distintos sectores de la población, especialmente de los más jóvenes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

DIF Culiacán y Secretaría de Bienestar ponen en marcha el centro de acopio Medicatón 2025

Culiacán, Sinaloa.-
Con el propósito de fortalecer la atención a las familias en situación de vulnerabilidad, el Sistema DIF...

Sabuesos Guerreras iniciará restauración del mural de desaparecidos en Catedral

Culiacán, Sinaloa.- El colectivo Sabuesos Guerreras dio inicio a los trabajos de restauración del mural ubicado en la...

Rinde protesta nuevo director del Hospital General de Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 21 de agosto, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, tomó protesta al...

La UAS refuerza el compromiso con la salud física y mental de sus estudiantes al presentar el Programa Vive Saludable, Vive Feliz

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de coordinar esfuerzos para implementar acciones que fortalezcan la salud física y mental...