spot_img

La Co­mi­sión Eu­ro­pea per­mi­ti­rá el uso del gli­fo­sa­to por diez años más

Fecha:

Bélgica.- La Co­mi­sión Eu­ro­pea re­no­va­rá la au­to­ri­za­ción de uso del gli­fo­sa­to por diez años. La de­ci­sión tie­ne lu­gar lue­go de que los miem­bros del Blo­que no al­can­za­ran un acuer­do so­bre este con­tro­ver­ti­do her­bi­ci­da.

La pro­pues­ta de la Co­mi­sión Eu­ro­pea in­clu­ye sal­va­guar­dias como el es­ta­ble­ci­mien­to de fran­jas de pro­tec­ción al­re­de­dor de los te­rre­nos don­de el gli­fo­sa­to se ha uti­li­za­do. Ade­más, im­pul­sa la uti­li­za­ción de equi­pos que re­duz­can drás­ti­ca­men­te la de­ri­va de la as­per­sión fue­ra del blan­co.

“¿Co­no­cen la es­tra­te­gia de la gran­ja a la mesa? Pe­di­mos a los Es­ta­dos miem­bros que re­duz­can los pes­ti­ci­das a la mi­tad para 2030. Es muy im­por­tan­te. Hay de­ma­sia­dos pes­ti­ci­das lo que no es bueno ni para el me­dio am­bien­te ni para la sa­lud hu­ma­na. Así que hay un ob­je­ti­vo muy cla­ro de re­du­cir los pes­ti­ci­das. Pero esto no sig­ni­fi­ca que ya no se pue­dan uti­li­zar pla­gui­ci­das”, acen­tuó Ste­fan de Keers­mae­cker, Vo­ce­ro de la Co­mi­sión Eu­ro­pea.

La au­to­ri­za­ción al uso de gli­fo­sa­to en la Unión Eu­ro­pea, fue re­no­va­da en 2017 por un pe­rio­do de cin­co años y des­pués ex­ten­di­da por un año adi­cio­nal, un pla­zo que ex­pi­ra el 15 de di­ciem­bre.

El Cen­tro In­ter­na­cio­nal de In­ves­ti­ga­cio­nes so­bre el Cán­cer de la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud (OMS) cla­si­fi­có en 2015 como can­ce­rí­geno pro­ba­ble al gli­fo­sa­to, una sus­tan­cia ac­ti­va de va­rios her­bi­ci­das, en­tre ellos el fa­mo­so Roun­dup de Mon­san­to.

En cam­bio, en ju­lio del 2023, la Au­to­ri­dad Eu­ro­pea de Se­gu­ri­dad Ali­men­ta­ria sos­tu­vo que no iden­ti­fi­có nin­gún área de preo­cu­pa­ción crí­ti­ca para hu­ma­nos y ani­ma­les y para el me­dio am­bien­te que pue­de im­pe­dir la au­to­ri­za­ción del her­bi­ci­da, aun­que ad­mi­tió que dis­po­ne de po­cos da­tos.

Aun­que se re­nue­ve el uso de gli­fo­sa­to en la Unión Eu­ro­pea, las au­to­ri­da­des na­cio­na­les ten­drán bajo su res­pon­sa­bi­li­dad la au­to­ri­za­ción de pro­duc­tos que con­ten­gan este quí­mi­co.

 

Información: Once Noticias

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Solicita el Gobernador Rocha Moya apertura de centros de acopio para la cosecha de maíz de pequeños productores

•Se espera una producción de 170 mil toneladas, de productores de hasta 5 hectáreas.   Culiacán, Sinaloa |  El Gobernador...

Gobierno de Sinaloa solicita apoyo federal para enfrentar la sequía

Culiacán, Sinaloa | El Gobierno del Estado de Sinaloa solicitó de manera formal el respaldo de la Coordinación...

Con bajo rendimiento inician las trillas de maíz en Sinaloa: Ismael Bello

El secretario de Agricultura señaló que apenas se va iniciando y hay buen precio.   Culiacán, Sinaloa | El secretario...

Productores de trigo recibieron apoyo complementario este miércoles: Ismael Bello

Culiacán, Sinaloa.- Tal y como se había anunciado, este miércoles 9 de abril se realizó el pago a...