spot_img

Solicita el Gobernador Rocha Moya apertura de centros de acopio para la cosecha de maíz de pequeños productores

Fecha:

•Se espera una producción de 170 mil toneladas, de productores de hasta 5 hectáreas.


 

Culiacán, Sinaloa |  El Gobernador Rubén Rocha Moya solicitó a Alimentación para el Bienestar que preside la maestra María Luis Albores, la apertura de los centros de acopio para la recepción de aproximadamente 170 mil toneladas de maíz de productores de entre 1 y 5 hectáreas y que puedan ser comprados a precios de garantía.

Durante la conferencia semanal, el mandatario estatal le solicitó al Secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, el status en el que se encuentran los pequeños productores de maíz, hasta las 5 hectáreas, con la finalidad de solicitar a Alimentación para el Bienestar los apoyos y beneficios que se les brindan dentro del programa de precio de garantía.

Bello Esquivel precisó que dentro de esa solicitud, “se busca que se abran los centros de acopio para precios de garantía para productores de hasta 5 hectáreas, los cuales por derecho tienen el acceso a Alimentación para el Bienestar, por lo cual Usted solicitó que ahorita que ya va arrancando la trilla, que abran los centros de acopio y se informe en dónde se estará recibiendo el maíz que estará comprando Alimentación para el Bienestar”.

Ante ello, Rocha Moya indicó que se tiene que estar en todos los detalles y ahora en el caso de los pequeños productores, la solicitud a María Luisa Albores

“A quien le agradezco muchos sus atenciones y desde ahorita le digo que es muy importante que se puedan abrir las bodegas para efecto de que se reciba la cosecha de estos productores que tienen hasta 5 hectáreas y que van a producir 170 mil toneladas del grano.”

Por tal razón le pidió al Secretario Ismael Bello Esquivel y al subsecretario, estar muy al pendiente para que se atiendan a los pequeños productores y no se tengan problemas al momento de entregar sus cosechas.

Asimismo, el Gobernador Roca Moya le pidió al Subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, un informe de la XVIII Congreso Internacional Alasa Brasil 2025 con el tema “Protegiendo el futuro del agro, asegurando el mañana”, al cual asistió en representación del Gobierno del Estado.

Ante ello Gallegos Araiza detalló que por parte de México, el Secretario Julio Berdegué, presentó el plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria en México, y en donde habrá financiamiento y apoyo a la prima del seguro agrícola para los cultivos de maíz y frijol de pequeños y medianos productores, programas de tecnificación de riego, programa de fertilizantes y programa de leche entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La industria del aguacate mexicano de exportación se une para revelar una nueva ruta hacia la sostenibilidad

● La APEAM A.C. (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México) se suma a esta...

Apoyan diputados la solicitud de declaratoria de emergencia por sequía, emitida por Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa | Diputados de Movimiento Ciudadano y de Morena reconocieron al gobernador Rubén Rocha Moya por haber...

Invita Jardín Botánico Culiacán a participar activamente en el Día Mundial de la Tierra

Culiacán, Sinaloa.- El Día de la Tierra es mucho más que una fecha simbólica, es un recordatorio urgente...

El maíz mexicano es amenazado ante la llegada de transgénicos

Estas mazorcas son pieza central de la cultura mexicana. Hace 30 años, cuando se firmó el primer Tratado...