spot_img

La Mejora Continua, pieza clave para la Transformación Educativa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Para la Secretaría de Educación Pública y Cultura uno de los temas prioritarios para abonar a la transformación educativa nacional es el Proceso de Mejora Continua en Educación Básica, así como el acompañamiento a las y los Jefes de Sector, Supervisoras y Supervisores Escolares, pues en la medida que les proporcionemos las herramientas estas favorecen el trabajo docente y garantizan que nuestras niñas, niños y jóvenes accedan a una educación inclusiva, integral y de calidad.

Lo anterior lo expresó la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Catalina Esparza Navarrete, durante la disertación de la Conferencia “El proceso de Mejora Continua, la importancia del acompañamiento”, por parte del Director General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial, de la SEP, José Emilio Mejía Mateos, ante 600 Jefes de Sector, Supervisores y responsables de las Mesas Técnicas de Educación Básica.

Esparza Navarrete señaló que, dentro de la Transformación Educativa nacional, que inició con la Nueva Escuela Mexicana, “el proceso de mejora continua en educación básica es uno de los temas prioritarios para el magisterio, ya que implica el cambio en la concepción y prácticas de las y los supervisores escolares en cada una de las entidades. Y este acompañamiento en el proceso de mejora continua será, sin duda, un apoyo importante al trabajo de las y los docentes enfocado en que todos los niños, las niñas y los jóvenes reciban una educación que promueva su pensamiento crítico, el conocimiento científico, desarrollo integral, pero sobre todo el humanismo que como seres humanos nos caracteriza”.

El Director General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial de la SEP, José Emilio Mejía Mateos, explicó que “este proceso de mejora continua, lo primero que tengo que plantear es que no es algo aislado, no es algo adicional que tenga que hacerse en las escuelas, que tengan que hacer las maestras y los maestros, que tenga que hacer supervisoras y supervisores, jefas de sector y jefes de sector, sino es algo que se hace, se estructura a partir de la actividad cotidiana de las escuelas”, detalló.

Mencionó que existía la preocupación de no ponerles más carga a las y los maestros; la mejora continua en la educación significa mejorar la organización del trabajo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Localizan sin vida al tigre de Bengala que escapó en Puebla

La Profepa confirmó la muerte del tigre de Bengala del zoológico Animalia, localizado bajo escombros en Xicotepec, Puebla.   La Procuraduría...

Mujeres líderes abren camino a la igualdad laboral en Sinaloa

Secretaría de las Mujeres presenta el Distintivo Violeta por la Igualdad Laboral y No Discriminación Sinaloa 2025 ante...

Los juegos del cuadrangular del bienestar en Mazatlán y Los Mochis se posponen por condiciones climatológicas

Culiacán, Sinaloa | Debido a las lluvias que se han presentado en las ciudades de Mazatlán y Los...

Gobernador Rocha retomará la construcción del Polideportivo “Marco Verde” inconcluso en Mazatlán

El mandatario estatal adelantó que esta obra que quedó abandonada por parte de la empresa constructora responsable, la...