spot_img

La onda tropical número 11 y una zona de baja presión, ocasionarán lluvias intensas en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz

Mañana, se espera ambiente extremadamente caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana

Fecha:

De acuerdo al último comunicado emitido por el Servicio Meteorológico Nacional a las 19:00 hrs, para las próximas horas, se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Tabasco y Yucatán, así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Quintana Roo, debido a la onda tropical número 11 que se desplazará sobre el sureste y oriente de México, en interacción con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, localizada al sur de las costas de Oaxaca, y con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán.

En tanto, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico ubicada al suroeste de las costas de Baja California Sur y su amplia circulación, ocasionarán lluvias muy fuertes con descargas eléctricas en regiones de Colima, Jalisco y Nayarit, e intervalos de chubascos en Baja California Sur, además de rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas de los estados mencionados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mantiene la vigilancia de dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico. La primera incrementó a 30 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se localiza aproximadamente a 600 kilómetros (km) al sur de Puerto Ángel, Oaxaca y se desplaza hacia el oeste.

Mientras tanto, la segunda disminuyó a 30% su probabilidad de convertirse en ciclónico tropical en las próximas 48 horas; se encuentra aproximadamente a 585 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se mueve hacia el oeste-noroeste. Se prevé que este sistema continúe alejándose y gradualmente deje de afectar al país.

Un canal de baja presión extendido sobre la Sierra Madre Occidental y el centro del país, en combinación con el ingreso de humedad de ambos litorales, propiciará lluvias intensas en Durango y Sinaloa; muy fuertes en Chihuahua, Estado de México y Sonora; fuertes en la Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Zacatecas, e intervalos de chubascos en Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento, posible caída de granizo, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y originar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.


Pronóstico para mañana

 

Durante la tarde, se espera ambiente extremadamente caluroso en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Querétaro y Zacatecas.

En contraste, al amanecer se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Se pronostican lluvias intensas en zonas de Guerrero, Michoacán, Morelos y Puebla; muy fuertes en localidades de Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Veracruz; fuertes en regiones de la Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila y Nuevo León.

También, se prevén vientos con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Los efectos mencionados podrían originarse por la onda tropical número 11, que se desplazará sobre el sur y centro del país, en interacción con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicada al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, así como con un canal de baja presión extendido sobre el occidente del territorio nacional, además de canales de baja presión extendidos sobre la Sierra Madre Occidental y el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad de ambos litorales.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sube a 41 la cifra de muertos por intensas lluvias en el país

Autoridades mantienen operativos de rescate, limpieza y restablecimiento de servicios básicos en 117 municipios afectados.   El Gobierno de México...

Director de la CEPAL en México destaca el papel del Estado y la sostenibilidad en el desarrollo productivo de América Latina

El director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, Jorge Martínez, subrayó la...

Entre sábado y domingo Raymond tocaría tierra en BCS

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que la tormenta tropical Raymond tiene una trayectoria paralela...

“La fiesta más viva de todas”: Oaxaca para Día de Muertos

Del 25 de octubre al 4 de noviembre Oaxaca llevará a cabo la "La fiesta más viva de...