spot_img

“La sociedad de la nieve” se estrena en cines este 14 de diciembre en México

El director español J.A. Bayona trabajó mano a mano con los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en los Andes, para reflejar sus experiencias lo más fielmente posible en su nuevo filme

Fecha:

Después de que su avión se estrelló en la cordillera de los Andes cuando él tenía 18 años, Carlos Páez no había sentido una turbulencia tan fuerte hasta que voló junto al director de cine J.A. Bayona.

“¡Casi nos caemos! Aunque ya estoy acostumbrado a las turbulencias, la que viví con él fue la peor de mi vida, después del accidente de los Andes”, cuenta Páez en entrevista.

Para el hoy empresario de 70 años, esa fue una suerte de premonición de lo que experimentaría con el director, quien se empeñó en pedir prestadas las vivencias de los sobrevivientes para representarlas de manera fiel en su nuevo filme, “La sociedad de la nieve“.

Ese proyecto, en el que Páez participó no sólo con su testimonio, sino también interpretando el papel de su propio padre, basado en la novela homónima de Pablo Vierci, se estrena en cines este 14 de diciembre en México.

“Bayona logró la unidad de todos los sobrevivientes y los familiares de las victimas, que todos estuviéramos de acuerdo con la historia”, reconoce Carlos.

“Es un director riguroso y exigente, que quería lograr esa fidelidad para que la película tuviera un significado filosófico; dejar claro que éramos gente común, no súperdotada, veníamos de un país donde no hay nieve y la montaña más alta tiene 500 metros”.

Información: El Univeral

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Yolanda Andrade regresa a los foros de televisión en emotivo reencuentro con Montse y su equipo

Luego de una larga espera, Yolanda Andrade regresó a las grabaciones del programa Montse & Joe, a su...

“Así canta Sinaloa” llena de orgullo, música y emoción el Teatro Ángela Peralta

Mazatlán, Sin.- Una noche espectacular vivió el público mazatleco el pasado domingo 19 de octubre con la presentación...

“La vida es un carnaval”: la desoladora historia de uno de los éxitos que inmortalizó a Celia Cruz

Ese fatídico día, el compositor Víctor Daniel no estaba en su país. Estaba en Venezuela, donde veía con dolor...

Reinauguran la escultura “Nahuepula”, de Alex Mojica, en el Malecón nuevo

Culiacán, Sin.- En un acto celebrado en el Malecón nuevo, en la zona de Ciudad Universitaria, fue reinaugurada,...