spot_img

Lanzan Campaña Nacional de Vacunación; inmunizarán vs tosferina y sarampión

La secretaria de salud aplicará gratuitamente vacunas contra 14 enfermedades

Fecha:

Ante el brote de enfermedades como sarampión y tosferina en México, vuelve la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al de 3 mayo, donde se aplicarán gratuitamente vacunas contra 14 enfermedades.

David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, confirmó que hay 39 casos de sarampión en Chihuahua y cuatro en Oaxaca, mientras que de tosferina hay menos de 300 casos a nivel nacional.

Por ello, presentó las acciones gubernamentales para prevenirlas y combatirlas.

Destacó que entre las principales acciones está el fortalecimiento del esquema de vacunación, un cerco epidemiológico para detener la proliferación y vacunar a las personas en contacto con casos positivos.

Kershenobich recomendó la emisión Cartillas de Vacunación, de las casi 4.4 millones en circulación, con el objetivo de dar seguimiento a la población de sus vacunas.

El titular de Salud abordó dos enfermedades principales con el sarampión y la tosferina, de las cuales, recomendó, se debe aplicar vacuna y refuerzo.

Sarampión

Es una enfermedad febril que causa lesiones visibles en la piel. Es altamente contagiosa pero prevenible con vacuna.

Se transmite cuatro días antes y cuatro después de aparecer las lesiones en la piel, por las gotículas de personas contagiadas al toser o estornudar, o al estar en contacto con superficies contaminadas con las mismas.

Síntomas:

  • Ronchas que inician con lesiones que inician en la cabeza y se distribuyen en el cuerpo
  • Además de fiebre, conjuntivitis, congestión nasal y manchas en la boca

Asimismo, presentó el esquema de vacunación para sarampión: se continúa fortaleciendo el programa de vacunación. Se dispone de vacunas suficientes para cubrir las necesidades del país.

Vacuna triple SRP contra sarampión, rubéola y paperas – Niños y niñas de 1 a 9 años.

Vacuna doble viral SRP contra sarampión rubéola – Adolescentes y adultos de 11 a 39 años y personal de salud de 20 a 36 años en contacto con casos positivos.

Tosferina

En cuanto a la tosferina, es una enfermedad aguda que afecta las vías respiratorias, causada por la Bordetella Pertussis, bacilo gran negativo.

Su transmisión se presenta al estornudar o toser. Pese a la vacunación, esta enfermedad presenta casos epidémicos cada cinco años.

Síntomas:

  • Ataque de tos, principalmente en la noche
  • Escurrimiento nasal
  • Vómito
  • Dedos morados (cianosis)
  • Dificultad para respirar y espasmos (apnea)

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Fortalece COEPRISS acciones sanitarias por periodo de Semana Santa

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRISS), fortaleció las acciones de vigilancia en establecimientos donde...

Evita daños en la piel y atiende estas recomendaciones

Exposición al sol en horas de mayor radiación aumenta casos de quemaduras; especialistas instan al uso de protector...

Se detectan 362 casos de sarampión; autoridades llaman a vacunarse

Chihuahua encabeza la lista con 347 casos de sarampión; en todos se detectó que quienes se contagiaron no...

Inicia en mayo aplicación de Protocolo de Atención Salud Casa por Casa

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que en la primera visita se aplicarán cuestionarios y pruebas rápidas...