Culiacán, Sinaloa.- Tras el asesinato de una mujer mientras dejaba a su hijo en la Escuela Secundaria Técnica No. 91, en el fraccionamiento Villa Bonita al sur de Culiacán, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, lamentó estos hechos y subrayó la necesidad de redoblar los esfuerzos en materia de seguridad.
La legisladora reconoció que, aunque hay trabajo por parte de las corporaciones de seguridad, aún se necesita proteger a sectores vulnerables como las mujeres, quienes siguen siendo víctimas frecuentes de hechos violentos.
”Sin embargo, no podemos dejar de reconocer que en esta guerra delincuencial donde se han enfrentado bandas delincuenciales, ha habido como no diríamos víctimas colaterales, sino víctimas femeninas y esto afecta profundamente a las familias y sobretodo si se hacen en contextos, no es la primera ocasión donde las infancias están presenciando esto”.
Asimismo, hizo énfasis en la importancia de atender el impacto psicológico que generan estos crímenes, especialmente en los hijos e hijas que quedan marcados por el trauma.
Señaló que la salud mental debe ser una prioridad en la atención institucional para las familias afectadas.
”Esto habla de la necesidad, también de seguir fortaleciendo problemas de salud mental, porque no podemos dejar de reconocer que ha habido muchas si queremos impacto emocional, tenemos que seguir trabajando para erradicar crímenes de mujeres, para erradicar la violencia”.
Finalmente, señaló que la violencia contra las mujeres sigue siendo uno de los tres principales focos rojos en la entidad, junto con los robos de vehículos y otros delitos, por lo que reiteró su llamado a reforzar las políticas de prevención y protección integral.