spot_img

Legisladores hacen leyes que no benefician a mayoría de trabajadores no formales: ADECEM

Señalan que en Sinaloa del total de 92 mil 400 empresas que están operando, sólo 43 mil son formales

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- En México los legisladores modifican leyes para dar más días de vacaciones o de incapacidad a trabajadores, pero no toman en cuenta la situación económica de las empresas, y lo peor, sólo afectan a las que cumplen formalmente con todas sus obligaciones fiscales, dejando fuera a las empresas informales que emplean al 60 por ciento del total de trabajadores del país, mismos que obviamente no reciben esos beneficios, señaló el presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), Julio César Silvas Inzunza.

Precisó que tan sólo en Sinaloa del total de 92 mil 400 empresas que están operando, sólo 43 mil son formales y por tanto son las únicas que les brindan IMSS e Infonavit a sus trabajadores.

Incluso afirmó que independientemente de las oportunidades que hay para mejorar los servicios del IMSS y del Infonavit, lo ideal es que en México no haya un solo empleado sin los beneficios de estas instituciones de seguridad social.

“Uno de los principales desafíos que tiene Sinaloa y México es, precisamente el tema de la seguridad laboral; el 60 por ciento de las personas en México de los trabajadores están en la informalidad. Esto para nuestro país es un desafío puesto que si bien es cierto muchos colaboradores deciden no trabajar en un empleo donde les pagan o les dan seguridad social, conlleva que también van a pagar más impuestos ellos, es necesario se incorporen a la formalidad para que tengan seguridad social, derecho a la vivienda”, señaló.

Julio César Silvas, señaló que en la medida en que las empresas tengan una mayor productividad laboral, en la misma proporción se podrán entregar estímulos económicos a sus trabajadores, lo cual elevará sus ingresos.

“Sinaloa es de los estados que prácticamente estamos en números rojos en cuanto a productividad laboral y tenemos que irlo atendiendo, lo estamos atendiendo nosotros en el ámbito privado principalmente buscando mejorar la gestión directiva de las empresas. Muchas veces la empresa crece tanto que tus aliados se quedan chicos, es decir no se actualizaron, no mejoraron”, explicó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gobierno del Estado invita a la segunda edición de la Feria del Ostión Altata 2025

Culiacán, Sinaloa | Prometiendo alegría, sabor y diversión, además de resaltar la riqueza culinaria sinaloense el próximo 30...

Gobierno de Mazatlán intensifica jornada de bacheo en cinco colonias y zona rural por instrucción de la Presidenta Estrella Palacios

Tres cuadrillas de Obras Públicas realizaron más de 70 acciones de reparación en calles y avenidas de alta...

La cultura, clave para diversificar la economía en el sur de Sinaloa

Durante la presentación del Informe de Resultados 2025 de Codesin Zona Sur, el secretario de Economía, Feliciano Castro...

Gobernador Rocha se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Junto a demás gobernadoras y gobernadores se abordaron los avances del Programa IMSS Bienestar en sus respectivas entidades.   Ciudad...