El presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), Julio César Silvas, señaló que la Ley del Tabaco recientemente aprobada en la Cámara Alta, viene a impactar en una primera instancia en el consumo de los establecimientos en el sector empresarial.
Dijo que es un tema que va en contra de la libertad de un ciudadano y se tendrían que encontrar mecanismos para adecuarla, de tal medida no se afecte a nadie.
Las medidas del gobierno deben de ir emparejadas con esquemas que permitan tratar la adicción.
Julio César Silvas, señaló que no es seguro que con dicha Ley, el consumo del tabaco se va a reducir.
Indicó que en ocasiones para el gobierno es cómodo decidir algo, sin embargo se tiene que analizar toda circunstancia.
“Creo que habrá una gran problemática definitivamente creemos que el consumo no se va a reducir al contrario, pero si va a impactar obviamente a las empresas de entrada en un gasto que se tiene que hacer para adecuar y por otro lado en aquellos negocios habló de uno que puede salir muy afectado son los restaurantes por que ya habían hecho inversiones atendiendo las normas”, señaló.
El presidente de ADECEM, criticó que en ocasiones las leyes aprobadas buscan más beneficiar una imagen pública que a la propia ciudadanía, por ello reiteró que se tiene que tomar en cuenta cada sector.