spot_img

Llama Serapio Vargas a productores de Sinaloa a que no malbaraten el maíz

El legislador morenista, exhortó a los agricultores para que acudan a los 60 centros de acopio qué habilitó Segalmex para recibir su maíz.

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – El presidente nacional del Sistema Producto Maíz, el diputado Serapio Vargas, hizo un llamado a los productores que no malbaraten el maíz y que acudan a los diferentes centros de acopio qué habilitó Segalmex para que reciban sus cosechas.

El también presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado, explicó que se han puesto a disposición 60 centros de acopio a lo largo y ancho del Estado, mismos que apuntó que tienen la capacidad para recibir por lo menos el primer millón de toneladas de maíz que se va a destinar para la reserva estratégica de granos.

Vargas Ramírez sugirió que si el dueño de la bodega no les quiere recibir que acudan con el Servidor de la Nación adscrito a cada uno de los 60 centros de acopio para que él lo pre registre y que haga lo pertinente para que ese centro de acopio lo reciba su maíz o que lo reenvíe a otro.

“Dejarle en claro a todos los productores de hasta 15 hectáreas, que de favor en una cantidad de hasta 11 toneladas por hectárea, no vaya a malbaratar su maíz, que ese maíz tiene un precio de garantía; si en la bodega tradicional donde ellos históricamente entregan su maíz, no se las recibe, que ubiquen que bodega sí entra en el programa”, expresó.

Asimismo, hizo el llamado para que cualquier productor que vaya a trillar y tenga menos de 15 hectáreas y no le quieran recibir su cosecha acudan a la Secretaría de Agricultura para que los asesoren, acompañen y orienten para ver qué centro de acopio es el más cercano, mismo que está obligado a recibirle.

El legislador local pidió que se le saque y se le excluya del programa para la comercialización del maíz aquellos centros de acopio que aun teniendo espacio insiste en no querer recibir este programa.

Finalmente informó que se le va a girar a partir de este lunes un oficio a los 60 centros de acopio para que ninguno tenga la tentación de decir que no puede recibir el maíz de productores de hasta 15 hectáreas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Iniciará taller infantil “Factor Sorpresa” en la Biblioteca “Ing. Manuel J. Clouthier” de la colonia Francisco Villa

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán invita a los niños y niñas de 6...

Alimentos marinos, opción contra el impacto ambiental

Además de saludables, perjudican menos la tierra y el agua que los procedentes de la ganadería; el desafío...

El programa de atención alimentaria a pescadores de DIF Sinaloa llegó al municipio de el fuerte

Del año 2022 a la fecha se han atendido a 23 mil 800 pescadores junto a sus familias.   El...

Asiste DIF Sinaloa a la reunión nacional de titulares de los sistemas DIF 2025, destacando como buena práctica “Las brigadas del bienestar”

Toluca, Estado | Refrendando el compromiso de trabajar por el bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad,...