spot_img

Llamados a permitir entrada de ayuda humanitaria en Gaza se multiplican

Fecha:

Las llamadas a permitir la entrada de ayuda humanitaria de urgencia en la Franja de Gaza se multiplicaron este domingo, coincidiendo con la intensificación de los bombardeos y de las incursiones terrestres israelíes.

La ayuda humanitaria llega a cuentagotas en ese exiguo territorio palestino, donde Naciones Unidas advirtió que la situación es “cada vez más desesperada” y se está desmoronando el “orden público” tras el saqueo de sus centros.

“Lamento que en lugar de una pausa humanitaria cruelmente necesaria (…)Israel haya intensificado sus operaciones militares”, declaró este domingo el secretario general de la ONU, António Guterres.

La situación en Gaza, donde malviven más de 2 millones de personas en 362 km2, es “cada vez más desesperada“, añadió Guterres desde Nepal.

“El mundo está siendo testigo de una catástrofe humanitaria que se desarrolla ante nuestros propios ojos”, continuó el secretario general.

“Más de dos millones de personas, sin ningún lugar seguro al que acudir, están siendo privadas de lo esencial para vivir –alimentos, agua, refugio y atención médica– mientras son sometidas a un bombardeo incesante”, dijo.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, y el presidente francés, Emmanuel Macron, insistieron en la necesidad de un “apoyo humanitario urgente en Gaza“, destacó la oficina del primer ministro.

Ambos acordaron “trabajar juntos para hacer llegar alimentos, combustible, agua y medicinas a quienes más lo necesitan, y sacar a los ciudadanos extranjeros” del enclave, añadió.

El ejército israelí bombardea sin cesar la Franja de Gaza. El Ministerio de Salud del enclave, en manos de Hamás desde 2007, asegura que más de 8 mil palestinos murieron hasta ahora en esos bombardeos.

“La guerra es siempre una derrota”

Desde la plaza San Pedro en el Vaticano, el papa Francisco reiteró ante 20 mil fieles su llamado a cesar los combates.

“Que se deje espacio para garantizar la ayuda humanitaria y que los rehenes sean liberados inmediatamente” de la Franja de Gaza, declaró el pontífice argentino.

“Que nadie renuncie a la posibilidad de detener las armas”, añadió. “Decimos alto el fuego. Deténganse, la guerra es siempre una derrota, siempre”, insistió.

En el 23º día del conflicto, Israel anunció aumentar el número de soldados presentes en el enclave, así como la magnitud de sus operaciones terrestres en el territorio palestino.

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, lamentó el domingo la respuesta desproporcionada del ejército israelí en Gaza y describió la situación humanitaria como “catastrófica“.

“El derecho internacional exige que (la reacción) debe ser proporcionada. Los civiles deben ser tenidos en cuenta y el derecho humanitario es muy claro al respecto. Creo que este límite se ha superado en gran medida”, dijo en la radio pública NRK.

Información: Once noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...

Rusia registra sismo de magnitud 8.7 con alerta de tsunami

El tsunami podría azotar las costas de Rusia y Japón "en las tres próximas horas"; se encuentra también...

EE. UU. ofrece hasta 25 millones de dólares por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro

El presidente venezolano es señalado por autoridades estadounidenses de liderar una red de narcoterrorismo vinculada con el Cártel...